Conmebol: banco Atlas falseó documentos para blanquear operaciones de Leoz

La Confederación Sud­americana de Fút­bol (Conmebol) presentó el segundo urgimiento a la Fis­calía paraguaya para que se pronuncie sobre el caso de presunto lavado de dinero que involucra al extinto dirigente deportivo Nicolás Leoz y al banco Atlas, de la familia Zuccolillo. De acuerdo con la denuncia, la entidad bancaria falseó documentos para habilitar y blanquear operaciones de Leoz, al figurar sus ingresos como expresidente de Conmebol, cuando aún era titular, para justificar así su perfil como cliente.

El urgimiento tiene relación a la denuncia presentada en el 2017 (y una segunda del 2021) por la sospecha fundada sobre la realización de operaciones entre el expresidente de la Conmebol, Nicolás Leoz, y el banco Atlas S.A. que constituirían hechos punibles de lavado de dinero.

Hambre Cero arrancará en tres distritos del Guairá este año

El gobernador de Guairá, César Sosa, confirmó que el programa Hambre Cero iniciará su aplicación con un plan piloto a ser ejecutado este año en tres distritos del cuarto departamento. El Ministerio de Desarrollo Social determinó cuáles son los más necesitados, de acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), estos son Félix Pérez Cardozo, Yataity y Dr. Bottrell.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En comunicación con La Nación/Nación Media, Sosa señaló que el plan piloto se comenzará a ejecutar a la vuelta de las vacaciones de invierno. Ya comenzaron las licitaciones que se están realizando a nivel departamental a cargo de las distintas gobernaciones. En lo que respecta a Guairá, el pliego de bases y condiciones se realizaron para un periodo de tres años, para los tres distritos priorizados.

Casos de covid e influenza aumentan e instan a la población a vacunarse

El Ministerio de Salud publicó los últimos datos respecto a los casos de covid en el país, los cuales presentaron un aumento considerable, destacando que en las últimas tres semanas se han reportado 312 casos confirmados de la enfermedad, de los cuales, 108 corresponden a la última semana.

Desde la cartera sanitaria también destacaron las altas cifras de consultas y casos confirmados de personas con cuadros respiratorios graves debido en gran parte por la falta de la aplicación de las vacunas correspondientes para hacer frente a estas enfermedades, que son tendencia durante las temporadas de otoño e invierno.

Anuncian tiempo cálido hasta el Día del Padre

El pronóstico extendido muestra que las máximas altas persistirán hasta el fin de semana, aunque tendrán un primer descenso el sábado y otro importante el domingo. Desde el lunes esperan temperaturas más agradables.

Hoy miércoles, la jornada se presentará cálida a calurosa, con cielo escasamente nublado, vientos moderados del norte y una máxima de 33 °C, según la Dirección de Meteorología. Para mañana jueves, se prevé un ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado, vientos moderados del norte y extremas de 22 °C y 34 °C.

Chile explora nuevos salares en su carrera por litio

Es de noche en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, y una perforadora extrae salmuera en el salar de Aguilar para evaluar la concentración de litio, un metal clave en la transición energética, pero cuya producción encierra riesgos ambientales.

Chile acelera para retomar el liderazgo en el litio, pero la explotación a gran escala de este metal amenaza los frágiles ecosistemas que albergan los salares del norte, medio de subsistencia de pequeñas poblaciones indígenas que temen la desaparición de la poca diversidad que les queda.

Déjanos tus comentarios en Voiz