Ante los reclamos ciudadanos por los constantes cortes del servicio de energía eléctrica en medio de jornadas de intenso calor, senadores de diferentes bancadas analizan convocar al titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa. La citación se podría concretar ante la mesa directiva o mediante una interpelación.

“Pedimos solución al presidente de la Ande, tiene que ponerse las pilas, trabajar. Él ya viene del otro periodo de gobierno, hay que encontrar una solución. Tenemos la mayor hidroeléctrica, entonces no se puede decir hoy en día que es un problema de distribución. No sería una mala idea convocarlo en la mesa directiva antes de Semana Santa, debido a que continuarán las altas temperaturas”, comentó el senador Basilio “Bachi” Núñez.

Lea también: Jueza desestima denuncia de Duarte Frutos contra Fernando Lugo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las declaraciones de Núñez surgen también ante el posicionamiento de los sectores empresariales como la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), y la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que argumentan que la problemática se encuentra generando una interrupción en los procesos productivos ocasionando importantes pérdidas por la paralización de las maquinarias y equipos.

“La Ande tiene un problema estructural y yo creo que sería injusto señalar exclusivamente a este presidente, siendo que estamos hablando de décadas. Dentro del Frente Democrático vamos a evaluar qué camino seguir, si será convocado en mesa directiva o mediante una interpelación. Es inhumano, la Ande tiene alternativas para invertir en su infraestructura”, comentó el liberal Enrique Salyn Buzarquis.

Asimismo, siguió argumentando que “no debería haber excusas, se sabe que hay periodos de alto consumo, debieron haber previsto esto. Me voy a oponer a cualquier suba del precio de la tarifa. La Ande tiene que mejorar su sistema de distribución. La generación y la transmisión de la energía tienen que ser 100 % estatal, pero la distribución se puede abrir al mercado. Si el Estado quiere mejorar la infraestructura de la Ande se debe vender la energía excedente al Brasil a precio del mercado”.

Te puede interesar: Desafuero de Abdo: Núñez garantiza el respeto al debido proceso

Déjanos tus comentarios en Voiz