A medida que los pronósticos meteorológicos anticipan un descenso de la temperatura esta semana, se recomienda tomar medidas preventivas para evitar enfermedades respiratorias. Estas medidas incluyen el uso de ropa ade­cuada para protegerse del frío y la higiene frecuente de las manos. También se enfatiza la importancia de la inmuniza­ción en la prevención de enfer­medades respiratorias graves.

El uso de gorros para cubrir la cabeza y las orejas, bufan­das para proteger el pecho y el cuello, y guantes para las manos son importantes cuando las temperaturas bajan extremadamente. En esta época del año, las bajas temperaturas y el ambiente húmedo pueden favorecer la aparición de enfermedades que afectan las vías respira­torias, especialmente en per­sonas alérgicas.

Los niños y las personas mayo­res son particularmente vulne­rables a las bajas temperaturas y están más expuestos a contraer enfermedades respiratorias. Por lo tanto, se recomienda que estos grupos utilicen un abrigo adicional para mantener la tem­peratura corporal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los síntomas como fiebre, tos, catarro y rinorrea requieren atención médica. Se acon­seja no enviar a los niños a la escuela ni automedicar­los si presentan estos sínto­mas, sino acudir al servicio de salud más cercano para reci­bir el tratamiento adecuado y evitar complicaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz