El Conacyt declaró de interés científico al 16.º Foro Inter­nacional del Gas y Energía (IGEF) a través de la Reso­lución N° 71/2024. El evento será un espacio para el debate global sobre la intersección del mix energético en América Latina y la descarbonización a nivel mundial.

La activi­dad reunirá a líderes y exper­tos de la industria energética, así como a representantes de fuentes de inversión, para dis­cutir sobre una amplia gama de temas cruciales para el futuro energético del mundo.

Bajo el lema “La intersección del mix energético de Amé­rica Latina y la descarboniza­ción global”, el foro promete ser un espacio único donde se explorarán las tendencias actuales y futuras en el sec­tor energético, incluyendo el papel del gas natural, energía solar, eólica, hidroelectrici­dad, hidrógeno verde y otros materiales críticos para la transición energética.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El foro se desarrollará del 3 al 5 de abril de 2024 en el hotel Sheraton de Asunción, donde se abordarán los desafíos y oportunidades que enfrenta América Latina y el Caribe en el contexto de la evolu­ción global hacia una econo­mía más sostenible y descar­bonizada.

Déjanos tus comentarios en Voiz