La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, doctora María Teresa Barán, participó ayer a la mañana del acto de habili­tación de equipos médicos de última generación en el Incan, como un resonador y un acele­rador lineal. La misma destacó la colaboración del Gobierno de Japón y el Organismo Inter­nacional de Energía Atómica (OIEA) en la detección tem­prana del cáncer y la mejora del tratamiento de pacientes oncológicos.

Tanto el resonador de la marca Toshiba/Canon como el acele­rador lineal Varian, donados por el Gobierno de Japón y la OIEA, respectivamente, ya fue­ron instalados en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) y están en funcionamiento para los pacientes oncológicos del país. La doctora Barán enca­bezó el acto de habilitación de los equipos, en el que también participaron la rectora de la Universidad Nacional de Asun­ción (UNA), Dra. Zully Vera; la embajadora de Japón en Para­guay, Yoshie Nakatani; el titu­lar del IPS, Dr. Jorge Brítez; y la intendenta de Capiatá, Laura Gamarra.

El resonador es de suma impor­tancia para el paciente oncoló­gico, ya que permite estadifi­car y, de esta manera, hacer el seguimiento y el tratamiento correspondiente. En cuanto al acelerador lineal, el tercero con el que cuenta el Incan, está des­tinado al tratamiento de dife­rentes tipos de cáncer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz