Desde el viernes 14 al domingo 16 de junio se llevará a cabo la Expo Seguridad 2024 en el predio de la gobernación del departamento de Alto Paraná. El acto contará con la presencia de autoridades nacionales como el gobernador, César Landy Torres; el director de Itaipú, Justo Zacarías, y el ministro del Interior, Enrique Riera.

La agenda se desarrollará con varias actividades que culminará el domingo 16 de junio, que incluye una charla sobre sistema de cámaras con inteligencia artificial, conversatorio sobre cómo prevenir el microtráfico y consumo de drogas, además de una exposición de linces.

También habrá una feria de empleo del sector seguridad. La Universidad Internacional de Tres Fronteras (Uninter) dará una exposición acerca de las medidas de prevención por accidentes de armas de fuego y sus clasificaciones. Finalmente se realizarán sorteos y una breve muestra de los stand que estarán presentes. El coordinador del evento, Enrique López Arce, explicó a La Nación/Nación Media que se trata de la primera edición que se realiza en el este del país, mientras que es la cuarta a nivel nacional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Leé también: Agricultura familiar: acceso a créditos y mercado saturado de productores, desafíos del Gobierno

Precisó que la actividad reunirá a referentes del rubro y expositores locales e internacionales de Estados Unidos, España, Italia, Israel, Argentina y Brasil para mostrar tanto las tendencias como tecnología de punta en materia de seguridad física y electrónica, al igual que alarmas, blindados y otros productos y servicios propios del rubro.

Entre los principales atractivos, López Arce destacó la presencia de más de 50 expositores sobre seguridad física y electrónica, alarmas, drones y más, además de las exposiciones de armas, detección de explosivos y las charlas a cargo de la Policía Nacional. López Arce espera contar con la asistencia de por lo menos 15.000 personas durante los tres días de exposición, ya que en la primera edición asistieron cerca de 10.000 personas.

La seguridad es necesaria para estudiar, generar empleos y todo lo que conlleva el proceso de desarrollo. Esta muestra demuestra las ganas del Gobierno y el sector privado de que haya más seguridad en Alto Paraná para seguir creciendo”, manifestó López Arce a LN.

Te puede interesar: Paraguay importó casi 10.000 vehículos al cierre del primer cuatrimestre

Déjanos tus comentarios en Voiz