El documental “Karol G: Mañana Fue Muy Bonito”, estrenado el 8 de mayo de 2025 en Netflix, causó indignación en Paraguay. ¿El motivo? Nuestra capital no fue mencionada en el repaso de ciudades que formaron parte de la gira “Mañana Será Bonito Latam Tour”, a pesar de que en nuestro país se vivió uno de los shows más memorables de su gira.
La omisión de “Asunción” causó enojo entre los fans paraguayos, que expresaron su decepción en redes. “Desde ese momento, dejé de ver. Sé que no le importa a nadie, pero mi país es más importante. Encima que nos mojamos dos días”, “Influenza me agarró después de su concierto y no nos puso”, “Yo también mil veces puse pausa y no vi la bandera” o “Y como siempre Paraguay hule, fuimos los que más sufrimos por ella y puso a esos lugares X”.
Recordemos que el concierto de Karol G en Asunción, que originalmente estaba previsto para el 2 de mayo de 2024 en el Estadio La Nueva Olla de Cerro Porteño, fue postergado debido a una fuerte tormenta eléctrica. Y muchos de sus fans, que ya hacían fila para ingresar, se vieron afectados por el mal tiempo.
Show en Paraguay
A través de un comunicado en sus redes sociales, la Bichota explicó que la decisión de reprogramar el show para el 3 de mayo, en el mismo horario, se tomó por motivos de seguridad. También pidió disculpas a sus fans y prometió que el concierto “valdría la pena”.
Al día siguiente, el estadio azulgrana estuvo completamente lleno, congregando a más de 45.000 personas. Karol G ofreció una presentación de más de dos horas, con cambios de vestuario, todos sus grandes éxitos y una entrega total al público paraguayo, incluso gritando: “Si se pudo”, por la realización de su show en suelo guaraní.
Sipnosis del documental
El documental “Karol G: Mañana fue muy bonito”, disponible en Netflix, ofrece una mirada íntima a la vida de la artista colombiana, desde sus orígenes en Medellín hasta su consagración como estrella global. A lo largo del filme, se retrata su camino al éxito, la preparación para su gira en estadios y los desafíos personales que enfrentó: el amor, la salud y la presión de alcanzar la grandeza.
Con material detrás de cámaras e inéditas entrevistas, el documental muestra cómo Karol G rompió esquemas y silenció a sus críticos para cumplir sus sueños.
Leé también: Tiktoker paraguaya cuestionó el amor en 2025: “Competencia de quién da menos”