- Por David Sánchez, desde Cannes (Francia), X: @tegustamuchoelc (*).
Nos encontramos en la terraza de Unifrance en Cannes y la realidad es que Unifrance despliega constantemente un abanico de iniciativas brillantes para promover el cine francés más allá de sus fronteras, demostrando una pasión inquebrantable por su difusión. Entre ellas destaca el My French Film Festival, que ofrece acceso gratuito a películas francesas, llevando historias únicas a audiencias globales.
También brilla el Rendez-vous de Unifrance en París, donde periodistas de todo el mundo descubren y escriben sobre el cine galo, amplificando su alcance. Además, este evento donde nos encontramos, los encuentros “10 to Watch” permiten conocer a diez talentos emergentes, como India Hair, en un ambiente que rezuma amor por el cine. Apoyados por el CNC y Unifrance, estas iniciativas reflejan un compromiso excepcional con la distribución y la celebración del cine francés, asegurando que su vitalidad trascienda fronteras.
La actriz francesa India Hair, conocida por su versatilidad y su capacidad para encarnar personajes complejos, participó por primera vez en los encuentros “10 to Watch”, donde nos compartió su entusiasmo por esta experiencia, destacando la importancia de la visibilidad global para los actores. “Es magnífico, en realidad. Lo que hacen por nosotros, querer promocionarnos para que tengamos más visibilidad en el cine internacional, la forma en que nos reciben... Creo que es realmente muy hermoso lo que hacen”, expresó con sinceridad.
Lea más: Cannes: Paraguay firma histórico acuerdo de cine con Francia
Con una trayectoria que incluye reconocimientos como el premio de la Académie des Lumières de la prensa internacional en Francia y participaciones en festivales prestigiosos como Venecia y Cannes, Hair no busca simplemente más exposición, sino la oportunidad de colaborar con directores que admira. “La idea siempre es trabajar con directores que admiramos. Así que, si nos ven, si se acuerdan de nosotros, eso es lo importante”, afirmó. Entre sus sueños cumplidos, destaca haber trabajado con cineastas como Alain Guiraudie y Emmanuel Mouret, y ahora aspira a colaborar con nombres como Cristian Mungiu o Dominik Moll.
Hair, hija de un padre estadounidense-francés y una madre inglesa, es bilingüe en francés e inglés, una ventaja que podría abrirle puertas en mercados internacionales. Sin embargo, la actriz admite que no ha reflexionado demasiado sobre trabajar en Inglaterra o Estados Unidos. “Creo que debería pensar más en eso. Si hay un director o directora cuyo proyecto me guste, sería un placer”, comentó, mostrando una apertura hacia nuevas oportunidades sin que estas sean una prioridad inmediata.
Su interés por el cine trasciende fronteras, y en la entrevista expresó su fascinación por el cine latinoamericano, que descubre a través de cines de ensayo en Francia. “Nunca he viajado a esos países, por ejemplo, pero aun así sientes una sensación de alteridad y comprensión, tal vez de ciertas cuestiones políticas, gracias a las películas”, explicó. La posibilidad de rodar en América Latina, como en México, le resulta especialmente atractiva: “Sería fascinante. Creo que una de las mejores maneras de descubrir un país es cuando ruedas una película”. Hair ya ha tenido experiencias internacionales, habiendo filmado en Tailandia e India, lo que describe como una forma única de sumergirse en otras culturas a través de los equipos de rodaje y los lugares que no visitaría como simple turista.
Lea también: Los lazos de Astérix y Obélix con Iberoamérica
Uno de los momentos más desafiantes de su carrera, según relató, fue su papel como Johann en Trois amis de Emmanuel Mouret. “Sobre todo por la cantidad de texto y porque era en plano secuencia. Al principio me preocupaba, porque además tenía mucha admiración por este director”, confesó. Sin embargo, este reto se transformó en una experiencia “extremadamente placentera”, demostrando su capacidad para enfrentar papeles complejos con éxito.
Hair encuentra inspiración en actrices como Bette Davis, cuya intensidad y entrega “carnívora” y “punk” admira profundamente, y Liv Ullmann, cuya lucha contra la timidez la lleva a superar límites de manera impredecible. Estas influencias reflejan su propio enfoque hacia la actuación, caracterizado por un compromiso total con cada personaje.En cuanto a sus proyectos futuros, Hair está entusiasmada con su participación en la película Jeunes Mères, en competición oficial con los hermanos Dardenne, que describe como “una de mis mejores experiencias trabajando con ellos”, y en “Les matins merveilleux”, cuyo rodaje finalizó recientemente. También espera con ansias el estreno de la serie Sudest Babylone para Canal+, rodada en Tailandia. “Estoy muy emocionada por verla. ¡Ya quiero que salga!”, exclamó. Con su talento, curiosidad cultural y disposición a explorar nuevos horizontes, India Hair se consolida como una figura a seguir en el cine contemporáneo, no solo en Francia, sino en el escenario global.
* David Sánchez es un periodista franco español afincado en Toulouse, centrado especialmente en cine iberoamericano, miembro de la crítica internacional Fipresci. Sitio: https://www.tegustamuchoelcine.com.