Paraguay participa en la undécima edición de las Semana de América Latina y el Caribe (SALC) del Instituto Cervantes de París con la colección “Agüero-güero” del fotógrafo Luis Vera, que reúne imágenes y video. Francia rinde homenaje al continente americano con la exposición “Diversidades”, así como otras actividades, del 16 de mayo al 3 de junio.

Vera está presente con su documentación gráfica del ritual del Arete Guasu, con una mayoría de jóvenes enmascarados que representan a los espíritus de sus ancianos muertos, como una forma esperanzadora de la continuación de esta importante ceremonia del pueblo guaraní del Chaco. Captó las fotos en las comunidades de Macharety, 13 de Agosto, la Guaraní urbana y Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia; además de Yvopey Rendá de Filadelfia.

Lea más: Lelo Freixas abre su exposición “Pastizales” en Artística

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Luis Vera es artista visual, con estudios de arte, comunicación, derecho y antropología. Desde hace décadas realiza periódicamente exposiciones fotográficas en ciudades del Paraguay, América y Europa. Es director de la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”, dependiente del Centro Cultural de la República El Cabildo.

La muestra “Diversidades” ofrece obras de Ignacio de Lucca, Lucas Pertile, Mariana Brea y Sebas Báez (Argentina); Jero Gonzáles (Perú), Misha Vallejo (Ecuador), Manuel Lagos Cid y Mario Faundez (Chile); Eddy Vásquez y Nehemías Escalante (Guatemala), Marcia Salas (Costa Rica), Nubia Natalia Medina (Venezuela), Francisco Javier Suárez y Manuel López Oliva (Cuba), Anna Rank (Uruguay) y Luis Vera (Paraguay), bajo la curaduría de Carminne Dodero y Maya Gruninger.

Lea también: El artista Fidel Fernández obtuvo el premio AICA

Luis Vera representa a Paraguay con su colección “Agüero-güero”. Foto: Archivo

Déjanos tus comentarios en Voiz