El miércoles pasado, la Cámara de Diputados otorgó la Orden Nacional al Mérito Comuneros a Serafín Alejandro Francia Campos Alarcón por su invaluable labor como maestro, comunicador y promotor del folclore y de la cultura nacional.

Tras haber recibido la distinción, el maestro Francia Campos brindó un emotivo discurso con palabras de agradecimiento a la Cámara de Diputados y a todos sus compañeros de Radio Cámara, donde desde hace varios años conduce un espacio musical denominado “Paisaje Folklórico”.

Es noticia: Sexo en el auto: ¿qué dice la ley?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Paisaje Folklórico”

Al mismo tiempo, expresó: “Como todo en la vida tiene comienzo y final, amigos, los dejo. Está mi parte cumplida; queda una polca encendida, cuidando nuestra amistad. Sólo les pido, si por ahí algún señor les pregunta de mi oficio, díganle: con sacrificio, locutor - animador”.

Desde el año 1970, ininterrumpidamente es emitido el programa el programa “Paisaje Folklórico”, del cual es creador Serafín Francia Campos. Su pasión por el folclore nacional lo convirtió en un profuso difusor de nuestra cultura musical.

Por lo que ha logrado ser reconocido con diversos galardones como: Trofeo Luis Alberto del Paraná a la Trayectoria y, por tercer año consecutivo, el Trofeo Luis Alberto del Paraná al programa “Paisaje Folklórico” con más de 40 años de permanencia en el aire. También fue nombrado hijo dilecto de las ciudades de Encarnación y Misiones; y además ha recibido el premio Micrófono de Oro, otorgado por la Escuela de Locución Radial y Televisiva.

Lea más: Videojuego desafía la versión histórica de la caída del imperio azteca

Amistad con Paraná

Serafín Francia Campos es el creador de la “Bandera Folklórica Paraguaya”, instituida por resolución del Ministerio de Educación; así como también es autor del “Día de la Guarania”, por decreto Nº 5.360, del 25 de agosto de 1994, en colaboración con Guarania de Buenos Aires; y creador del “Día del Arpa”, por Decreto Nº 17.488, del 1997.

En su haber también tiene libros como: “El canto cuenta su historia” y el “Diccionario del Folklore Paraguayo”, en coautoría con María Elvira M. de Campos. Cabe destacar que compartió una profunda amistad con Luis Alberto del Paraná, quien le obsequió su poncho de 60 listas, el que desde esa fecha luce en todos los festivales.

El acto fue encabezado por el titular de la Cámara, Pedro Alliana, teniendo lugar momentos antes de la sesión ordinaria del miércoles pasado. Foto: Gentileza.

Déjanos tus comentarios en Voiz