Los titulares de los respectivos ministerios de Relaciones Exteriores coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos y apuntar a labores más coordinadas y colaborativas para temas de interés común. Dentro de un panorama más local, la canciller de Argentina, Diana Mondino, elaboró algunas consideraciones.

“Somos conscientes de que no puede haber integración sin democracia y por ello no podemos pasar por alto las situaciones atravesadas en Cuba, Nicaragua y Venezuela. Estamos comprometidos a trabajar dentro del marco de la OEA para brindar soluciones constructivas y efectivas”, remarcó.

Esto aparte de expresar que la defensa de los derechos humanos no puede ser políticamente selectiva, ni admitir sesgos ideológicos. En ese sentido, rechazó cualquier tipo de cercenamiento a los derechos de líderes de la oposición en Venezuela, por ejemplo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESAFÍOS PENDIENTES

Mondino recordó que uno de los desafíos en común que poseen los Estados miembros responde a la lucha para erradicar el crimen transnacional a nivel regional, para lo cual apeló a la importancia de mostrar a los grupos criminales las fortalezas de los Estados democráticos, para así brindar una respuesta más determinante. “La cooperación internacional es un vehículo estratégico para luchar contra el terrorismo internacional. Hemos condenado enérgicamente los ataques de Hamás en Israel e instamos a que la OEA continúe abordando este desafío”, señaló también la canciller de Argentina.

Etiquetas: #OEA#asamblea

Déjanos tus comentarios en Voiz