El presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Manuel Ochipintti, entrevistado por el diario Abc Color y buscando negar el acto de terrorismo financiero propiciado por su administración, dijo literalmente, que la decisión de la institución que preside se basó en información periodística y en el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad).

Las dos líneas que argumenta despiertan preguntas que solo conducen a confirmar el alto nivel de informalidad del Banco Nacional de Fomento, hoy movido como una marioneta por las internas del Partido Colorado, pese a su historia.

En primer lugar, cabe preguntarse si ¿Puede un banco reaccionar solamente movido por una información política de filtraciones que la propia entidad donde se originó negó que fuera confirmable? Y, en segundo lugar, –lo que habla a las claras de la irresponsabilidad de su administración–, ¿Cómo sostiene que se basa en un informe de Seprelad si este es secreto, no es evidencia y solo funciona en relación a proporcionar insumos para una eventual investigación fiscal?

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


Déjanos tus comentarios en Voiz