El Banco Nacional de Fomento (BNF) recibió un prestigioso reconocimiento por parte de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide) como “Banco del Año 2024″, galardón otorgado tras una exhaustiva evaluación por un jurado internacional.

La asociación destacó el papel fundamental del BNF en el ámbito de la banca de desarrollo y su compromiso con diversos aspectos claves como la financiación a mediano y largo plazo, la inversión, la inclusión financiera, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.

Al respecto, el gerente general del BNF, César Vargas, comentó a La Nación/Nación Media que para el directorio y banco en general es una satisfacción haber recibido esta condecoración y es resultado de un gobierno corporativo que busca ser parte del desarrollo del país.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Vargas destacó que la Alide aglutina a bancos de desarrollo de primer y segundo piso de América Latina, el Caribe y otras entidades extrazonas de Europa e incluso Asia, por lo que, el jurado que evaluó el trabajo lo hizo de forma independiente y con un gran esfuerzo por tratarse de bancos altamente prestigiosos a nivel mundial, siendo el BNF superior a todos.

Leé también: Inclusión financiera es relevante para el desarrollo económico y social del país

“Ellos tomaron una línea de tiempo de tres años para evaluar indicadores. Realizaron un crecimiento de balance, eficiencia de gestión, sustentabilidad, solvencia financiera, estructura de la cartera de créditos y la participación del banco en el mercado, además de la inclusión financiera y bancarización. En función a eso se constituyó la postulación”, precisó Vargas a LN.

Recordó también que cuando fueron avisados de que el BNF avanzó hacia la segunda etapa de evaluación, les generó gran expectativa que terminó de forma positiva este 16 de mayo en la 54 asamblea de la Alide en Brasil, donde Paraguay subió al podio.

El gerente del BNF afirmó a LN que este reconocimiento demuestra el compromiso de la banca a fin de seguir impulsando al país económica y socialmente, y posicionar a la institución financiera como líder en la región.

Con sede en Lima, Alide representa a la banca de desarrollo de América Latina y el Caribe, y sus actividades están enfocadas en fortalecer las instituciones financieras en el proceso económico y social de la región. Con más de 80 miembros en el mundo es un referente en el impulso del desarrollo sostenible a través de la inclusión financiera y el fomento de la inversión en la región.

Datos claves

  • El Banco Nacional de Fomento (BNF) recibió el reconocimiento de “Banco del año” por parte de la Alide.
  • Entre cientos de entidades en el mundo, el BNF se destacó como uno de los más prometidos con el desarrollo social y económico.
  • Eficiencia de gestión, sustentabilidad, solvencia financiera, estructura de la cartera de créditos y la participación del banco en el mercado, además de la inclusión financiera y bancarización, fueron los indicadores en los que el BNF resaltó ante los demás bancos.

Te puede interesar: Mipymes: instalan mesa técnica para registro de consultores empresariales

Déjanos tus comentarios en Voiz