“Sigamos honrando nuestra historia y fortaleciendo la paz”, afirmó el mandatario Santiago Peña desde el Chaco, en la localidad de Mariscal Estigarribia (Boquerón) al recordarse, este 12 de junio, 89 años de la firma del Protocolo de Paz con Bolivia. Además, compartió un video del encuentro que mantuvo con Ángel Caballero, sobrino del teniente coronel Basiliano Caballero Irala, que fue testigo del primer abrazo entre paraguayos y bolivianos, tres años después de iniciada la contienda chaqueña.

“Caballero Irala fue uno de los testigos de un hecho histórico e inédito nunca antes visto en ninguna otra guerra del mundo: el abrazo de paz entre paraguayos y bolivianos tras el cese de fuego. Su sobrino nos comentó cómo fue ese momento. Sigamos honrando nuestra historia y fortaleciendo la paz. Esta celebración es decir que los paraguayos recuperamos nuestro orgullo, defendimos nuestro Chaco”, indicó Peña, en el audiovisual. Tras la firma del protocolo en Argentina, el fuego en el frente de batalla cesó oficialmente el 14 de junio de 1935.

Lea también: Caso Altas-Conmebol: “El Ministerio Público debe pronunciarse”, reclama abogado

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo al relato de Caballero, su tío fue uno de los “más destacados en la Guerra del Chaco, fue un ingeniero, un zapador. El 12 de junio fue el armisticio de paz, pero el 14 de junio fue realmente cuando pararon las hostilidades entre los dos ejércitos. Fue casualmente Basiliano Caballero Irala quien recibió la llamada de uno de los comandos de Bolivia que le propuso que los soldados en el ‘terreno de nadie‘ se encuentren y se den un abrazo de hermanos”, comentó.

Mi tío, como un militar disciplinado, pidió la autorización del mariscal José Félix Estigarribia. La respuesta de Estigarribia fue ‘sí, adelante‘ y se dio la orden del encuentro fraterno entre dos pueblos hermanos”, comentó Ángel Caballero durante la entrevista con Santiago Peña, difundida en redes sociales para esta conmemoración.

Te puede interesar: Lucha contra el crimen organizado será el punto central en la asamblea de la OEA

Déjanos tus comentarios en Voiz