Concluyó la IL Reunión de Ministros del Interior y Seguridad y países asociados (RMIS) del Mercado Común del Sur (Mercosur) que se desarrolló en Asunción y que tenía a nuestro país en la presidencia pro tempore de este organismo. En la misma, los ministros de Paraguay, Argentina, Uruguay, Brasil y otros más firmaron acuerdos para trabajar de forma conjunta y luchar contra el crimen organizado y mejorar la seguridad de cada nación.

“Los ministros del Interior, de Seguridad y de Justicia del Mercosur más los Estados asociados, hemos acordado y suscrito nueve compromisos que están documentados. Hemos firmado un acta por unanimidad, los equipos técnicos han trabajado dos días y una de las declaraciones contra el crimen organizado, además de ser un acuerdo a nivel de ministros, va a ser elevado a los presidentes en la cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tenemos en poco tiempo”, expresó Enrique Riera.

El ministro del Interior de Paraguay, indicó en conferencia de prensa que junto con sus pares de otros países, están decididos a trabajar para que la región sea más segura en todos los ámbitos y así luchar contra el tráfico de drogas, de personas, de armas, de vehículos, es decir, contra el crimen organizado.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Educación, primera vivienda y empleo serán ejes para Agüero en la Secretaría de la Juventud

En el marco de esta cumbre, las autoridades paraguayas pudieron exhibir los resultados de los operativos desarrollados nuestro país en materia de seguridad, tales como Veneratio, el cual devolvió al Estado el control sobre las penitenciarías y fue una operación sin precedentes que se desarrolló en Paraguay.

Bajar burocracia

La seguridad que buscamos es la preventiva, con inteligencia penitenciaria, con el flujo de información, buscando adelantarnos a los posibles hechos criminales que se puedan generar en la región”, dijo el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, quien indicó que durante la presidencia pro tempore de Paraguay de esta cumbre, se pudieron remarcar varios puntos relacionados a la seguridad penitenciaria.

De acuerdo a lo expresado por Nicora, el acceso a la justicia, el fortalecimiento de las relaciones entre países, la proactividad para bajar los niveles de burocracia y la facilitación de información entre naciones hermanas, son clave para lograr los objetivos trazados tanto a nivel interno como regional.

“Hemos tomado temas que hacen a la seguridad cotidiana como los robos que atentan contra menores, personas mayores y generan mucha violencia y muchos problemas, trabajar en conjunto es la herramienta más importante que podemos tener. Intercambiar información y tenernos confianza, ese es el objetivo y Argentina que está dispuesta”, refirió por su parte, la ministra de Seguridad del país vecino, Patricia Bullrich.

Le puede interesar: Fiscal general del Estado participó del retiro de lomadas en la ruta Pirayú-Paraguarí

Déjanos tus comentarios en Voiz