Se dio inicio al llamado a licitación para iniciar con el programa Hambre Cero en las escuelas. Al respecto, el ministro de Desarrollo Social y coordinador del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae), Tadeo Rojas, brindó detalles destacando los avances observados.

“Entre el 21 y 26 de julio ya recibiríamos las primeras ofertas. Nuestro objetivo es empezar los primeros días del mes de agosto; estamos realizando los procesos de licitación con transparencia absoluta”, informó el ministro a “Show de Noticias”, por GEN/Nación Media.

Rojas aseguró que la intención es recibir a los niños en su vuelta de vacaciones de invierno con su primer plato de comida. Recordó que los requisitos mínimos también están establecidos en lo referente al involucramiento de la agricultura familiar campesina, en torno a los ingredientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Bullrich prometió resultados a familiares de secuestrados “en el menor tiempo posible”

Estamos en pleno proceso de llamado a licitación en Central y Presidente Hayes. Capital ingresaría en el proceso a partir de marzo del 2025 porque tienen contratos firmados por todo este año; las demás gobernaciones también estarían iniciando con los llamados”, expresó el secretario de Estado.

Informó que siguiendo la línea de trabajo el proceso se desarrollaría desde agosto de 2024 hasta julio de 2027, aproximadamente. En cuanto a la fiscalización, remarcó que a las labores de la Contraloría se sumarán los controles del Ministerio de Desarrollo y de las propias directoras de las instituciones.

Con respecto al menú a ser distribuido en los centros educativos, Rojas manifestó que el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) ya brindó su aprobación respectiva, para garantizar la calidad necesaria a los alimentos de los niños, así como su alto porcentaje nutricional.

“En el pliego de bases y condiciones también se encuentra la necesidad de contar con las garantías de los oferentes, para que podamos estar seguros de cumplir con la cantidad, calidad y puntualidad fundamentales para que el programa sea un éxito”, remarcó el secretario de Estado.

Lea también: Gobierno distribuirá tres oficinas del Indi en el país para descentralizar la atención

Déjanos tus comentarios en Voiz