El titular de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Félix Sosa, se refirió a la intención del Gobierno de ofertar al mercado eléctrico brasileño un total de 100 MW de energía excedente de Paraguay, producida en la represa hidroeléctrica Acaray.

Será un proceso muy importante de aprendizaje y ejercicio para ir conociendo a profundidad el funcionamiento del mercado eléctrico brasileño y preparándonos para poder ofertar luego una cantidad mayor de energía que no estamos utilizando en nuestro país”, indicó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

La oferta es realizada tras el histórico acuerdo firmado a inicios de mayo entre el mandatario Santiago Peña y su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, que permitió no solo la fijación del costo de la tarifa de Itaipú en 19,28 dólares kW/mes hasta el 2026, sino que a la vez permite al Paraguay ejercer su soberanía energética; es decir, ofertar con libertad su excedente eléctrico en el mercado brasileño.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Aclaro que en el acuerdo no se especifica la fuente (cuál será la represa utilizada por Paraguay para la venta de su energía), habla de la energía paraguaya (en general). Nosotros consideramos prudente iniciar ahora con la energía generada por la central hidroeléctrica Acaray, que es administrada 100 % por la Ande”, puntualizó.

Leé también: Elevar penas para abusadores: “Esto no tiene banderías políticas, debe ser causa una nacional”

Sosa mencionó que esta operación cuenta con diversas ventajas para el país teniendo en cuenta que al existir la apertura de “un mercado gigantesco” como el Brasil “existirá la posibilidad de colocar en las mejores condiciones posible la energía excedente. Esto dependerá mucho del precio del mercado, puede estar abajo, arriba, dependiendo de cada momento”.

Sosa acotó: “Al tener esta apertura existe la posibilidad de que se genere mano de obra y se realicen inversiones importantes en Paraguay con fines de importación de energía eléctrica a los países vecinos. Es un hito histórico demasiado importante para nuestro país y para el sistema eléctrico paraguayo”.

Te puede interesar: Nuevo penal de Minga empezó hoy a poblarse con 40 reos y en 15 días aumentaría

Déjanos tus comentarios en Voiz