El presidente Santiago Peña y su gabinete acudirán nuevamente ante los miembros de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para presentar un informe sobre las políticas públicas encaradas y concretadas por su gobierno, durante estos primeros 9 meses.

La convocatoria se encuentra fijada para el lunes 27 de mayo, a las 17:00, y se dará mediante una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, encabezada por Horacio Cartes. Por otra parte, se dará tratamiento a la aprobación de nuevas solicitudes de afiliación.

El llamado surge a meses de que el economista también presente su informe ante las cámaras del Congreso Nacional, el próximo 1 de julio. El pasado 14 de mayo Peña había destacado el apoyo que ofrece la ANR a su administración manifestando que “es imposible separar la gestión de gobierno en el aspecto administrativo, sin vincularlo con el aspecto político”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Peña ya había recurrido hasta la sede de la agrupación tradicional el 27 de setiembre con la finalidad de que las autoridades partidarias, altos dirigentes y afiliados se interioricen sobre su programa de gobierno que impulsará hasta el 2028.

En esa ocasión, el jefe de Estado dijo que su gobierno apuntará a la construcción de un nuevo Paraguay, en igualdad de condiciones y calidad para todos los ciudadanos. Había hecho principal hincapié en recuperar la estabilidad económica, con un manejo responsable de las finanzas públicas y baja inflación, argumentando que la mejor política social es la generación de empleos, para lograrlo requiere el respaldo del sector privado y la captación de inversionistas extranjeros.

Leé también: Destituyen de Diputados al hombre de confianza de Arnaldo Giuzzio y Tío Rico

Asimismo, mencionó que existe la necesidad de que en el próximo quinquenio se concrete una verdadera revolución en materia educativa, para ello se vuelve urgente mejorar el sistema de la enseñanza con una mayor inversión, en lo que se refiere a programas, formación docente como también en la infraestructura de las escuelas y colegios.

Mientras que en el ámbito de la salud, planteó un programa integral para ofrecer un servicio público de “calidad, sensible y humano” a través de la construcción nuevos hospitales, mejorar la cobertura a nivel nacional y la disponibilidad de medicamentos e insumos. El economista había argumentado que esta área durante su mandato tendrá “prioridad absoluta”.

Por otra parte, Peña había prometido a los paraguayos restituir la seguridad, impulsando un combate implacable contra el auge del crimen organizado, así como el microtráfico, flagelo que motiva a la alta concreción de los considerados delitos comunes como el robo y hurto, principalmente en la capital del país y el departamento Central.

Te puede interesar: Barchini renuncia al Ministerio de Justicia y asume Nicora

Déjanos tus comentarios en Voiz