En cumplimiento de la Ley Nº 6937/2022, que establece la publicidad, la transmisión y el registro audiovisual de las sesiones de las máximas autoridades de la Justicia Electoral, los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Jaime Bestard, en su carácter de presidente, junto con el vicepresidente Jorge Bogarín y el miembro César Rossel realizaron la primera sesión abierta del TSJE, transmitida en vivo a través de las cuentas de la Justicia Electoral en Facebook, Twitter y YouTube.

Al inicio de la transmisión Bestard resaltó que se trata de la primera sesión en vivo del TSJE, a fin de compartir toda la información que generan con la ciudadanía, sobre todo teniendo en cuenta el año electoral que se vive con miras a las elecciones internas previstas para el 18 de diciembre próximo y las elecciones generales previstas para el 30 de abril del 2023.

Igualmente, Bogarín manifestó su satisfacción de ser partícipe de la primera sesión histórica en la que se transmite en vivo la sesión. Al respecto, resaltó que en su caso no es solo en cumplimiento de la ley, sino de la palabra empeñada, a fin de que la ciudadanía tenga conocimiento de cómo se está manejando la cosa pública en la institución. “Es un compromiso que asumimos frente a la ciudadanía de seguir con estas sesiones en vivo”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: “Es una conspiración contra el defensor”, señalan desde el gabinete de la institución

A su turno, el ministro Rossel destacó que gracias a la transmisión en vivo la ciudadanía podrá estar más de cerca de los ministros y la institución en sí. Remarcó igualmente que de esta forma están en cumplimiento de la ley y con esto se está dando un puntapié más hacia la transparencia.

Cabe resaltar que durante la reunión, Bestard brindó un informe de la visita realizada a Estados Unidos y su participación en la sesión de la Comisión Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), ocasión en la que fue presentado el informe final de la Misión de Observación Electoral del citado cuerpo, correspondiente a las elecciones municipales de octubre pasado.

Por otra parte, Bogarín presentó, entre otros temas, detalles de las reuniones mantenidas con autoridades de la Justicia Electoral de varias dependencias. Mientras que el ministro Rossel, por su parte, explicó varios proyectos e indicó su intención de reactivar el programa “Educar para elegir”.

Finalmente, la Secretaría General del TSJE dio lectura a las resoluciones Nº 30/2022, que convoca a elección de intendente de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay; como la 108/2021, que convoca a elecciones nacionales y departamentales, previstas para el 30 de abril del 2023.

Siga informado con: Nueva disposición para retiro de fármacos en IPS sería para justiciar contratos, advierten

Déjanos tus comentarios en Voiz