Las elecciones municipales se apuntan dentro del eje principal programado para la convención de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Así lo confirmó el convencional Alfredo Mongelós en contacto con La Nación. “Demostramos que más allá de cualquier diferencia en los diferentes distritos del país, estamos en una sola línea de pensamiento, que es llevar adelante la convención del 14 de noviembre”, expresó.

Los convencionales presentes en la reunión llevada a cabo ayer en la Junta de Gobierno fue auspiciosa para todos, indicó Mongelós, ya que será “un soporte importante para el Partido Colorado, no solo en función de gobierno, sino para que el año que viene enfrentemos las municipales con la mayor fortaleza posible”, añadió.

Lea más: ANR: esperan participación de una mayoría de convencionales

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La convención va tocar los temas de la ley del financiamiento político, el desbloqueo de listas y el desdoblamiento de elecciones para la Junta de Gobierno, de esta forma “nos va ayudar a evitar esa interna sangrienta del partido, más todavía con la nueva dinámica, nos lleva a recomponer nuestras bases partidarias porque la ley de financiamiento debe ser permeada a la dirigencia para que sepa los requerimientos”, explicó el dirigente.

Lograr prorrogar el mandato partidario tanto para el presidente del Partido Colorado, los miembros de la Junta, presidentes de seccionales, miembros de seccionales y convencionales es otro de los puntos de partida para fortalecer el proceso electoral, destacó. “De esa manera queremos poner la fortaleza política para enfrentar unas internas, buscando consenso en diferentes lugares, sino se da así, recurrir a las internas, pero más todavía evitar todo tipo de enfrentamiento que después nos lleve a perder intendencias que van a debilitar a nuestra ANR”, expresó.

Leé más: Núñez defiende extender mandato de autoridades en la ANR

Disenso entre convencionales

Ante posiciones encontradas por la posibilidad de prorrogar el mandato, el convencional colorado sostuvo que “dentro de un partido grande hay voces que se enfrentan a un pensamiento; pero como decían los líderes Pedro Alliana, Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, debemos de construir un consenso dentro del disenso de pensamiento”, destacó.

Toda esa postura es en base al respeto de todos los miembros del partido, aseguró, “respetamos las opiniones de convencionales por no estar de acuerdo, muchos de ellos ya tenían el sueño de pelear algunos cargos partidarios, pero damos a entender que está el partido sobre cualquier persona”, concluyó.

Te puede interesar: “El récord de derrota de Efraín Alegre es impresionante”, afirma Blas Llano

Déjanos tus comentarios en Voiz