El ministro de Educa­ción, Luis Ramírez, plantea extender la jornada escolar para el próximo año, estableciendo un horario de 8:00 a 15:00 en las 600 escuelas del país.

“Resulta que a la mañana que se dice que el chico va a oscu­ras, en realidad la actividad escolar no ocurre nunca de noche. Porque en estos días de invierno pasando las 19:00 existe la luz solar, entonces, el chico en general nunca está en la escuela a la noche”, señaló a la 1080 AM.

Fundamentó su propuesta al indicar que en las prime­ras horas del día no existe un buen rendimiento aca­démico porque los alumnos están recuperándose tras el desayuno. Dijo que el estu­diante “no está fresquito para aprender, sino dormi­dito” porque a esa hora no está activo aún su cerebro.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Entonces hay una dificultad en los primeros tramos del día hasta que se activa ese cere­bro. Eso nos empuja a pensar en un horario a futuro dife­rente de la escuela”, significó.

Según el ministro Ramírez, actualmente están dadas las condiciones para introdu­cir esta modificación en el horario porque los niños ya se alimentan en las escuelas a través del programa Ham­bre Cero.

“Ayer hablamos de esto con el presidente y le presenté un informe de los resultados de las jornadas extendidas, sus ventajas y desventajas. Y uno de los puntos más importan­tes era que no se podía tener el horario extendido en el sec­tor público porque no había comida. Ahora con el pro­yecto Hambre Cero facilita que tengamos jornadas de 8:00 a 15:00”, expresó. Con­firmó que actualmente unas 300 escuelas ya tienen esta modalidad del horario exten­dido. “En algunas escuelas lo que se hizo fue juntar el turno mañana y el turno tarde.

Déjanos tus comentarios en Voiz