Un hecho irregular del cual el Ministerio Público tiene que tomar una acción firme y decidida se produjo hace unas semanas en una zona de enorme potencial inmobiliario: la invasión a una propiedad de casi 9 mil metros cuadrados en la zona de Ciervo Cuá, en San Bernardino.

El caso es el siguiente: la señora Nelly Barboza, ocupante con derecho desde hace más de una década de una propiedad ubicada en la compañía Ybú de la villa veraniega, denuncia una grave violación de sus derechos. La tenencia de dicha propiedad cuenta con documentación respaldada por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), incluyendo un expediente aprobado oficialmente en el año 2016.

El “documento” que utiliza Espínola para considerarse con derecho de invadir

Sin embargo, recientemente la propiedad fue invadida de manera violenta e irregular por el señor Eladio Espínola, quien ingresó al inmueble sin ser ocupante previo y presentando un dudoso “certificado de ocupación”, expedido supuestamente por el director regional del departamento de Cordillera del Indert, Aldo Fabián Flecha Sánchez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta acción se habría realizado al margen de los procesos establecidos por el propio ente estatal, ignorando los antecedentes legales existentes y vulnerando los derechos adquiridos de la señora Barboza.

El acceso al terreno fue realizado en forma prepotente, con la presencia de varios hombres acompañados de maquinaria pesada, quienes procedieron a talar árboles nativos, destruir alambrados y desalojar bajo amenazas a los cuidadores del terreno. Además, se reporta la demolición de una vivienda, en cuyo interior había herramientas y objetos de trabajo pertenecientes al personal encargado del mantenimiento del lugar.

DENUNCIA

La señora Nelly Barboza ya ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía Penal de Turno en San Bernardino y en la Unidad de Transparencia y Anticorrupción del Indert, solicitando la restitución de sus derechos y la investigación urgente de los hechos.

La institución estatal, el Indert, ya anuló la carpeta de esta persona, pero Eladio Espínola sigue dentro de la propiedad de manera prepotente y tirando abajo todo lo que se había plantado y edificado en ese lugar por la señora Barboza.

En tanto, sobre el director regional en el tercer departamento, Flecha Sánchez, el Indert ya abrió un sumario para determinar la responsabilidad de este funcionario en este hecho irregular.

La Fiscalía jurisdiccional debe actuar con firmeza y celeridad en casos de invasión de propiedad, especialmente en zonas de alto valor inmobiliario como lo es Ciervo Cuá, San Bernardino.

El ministerio debe abrir una investigación de manera inmediata para confirmar el hecho irregular, quiénes son los ocupantes y si hay indicios de organización criminal, además de recabar pruebas

Déjanos tus comentarios en Voiz