La Policía Municipal de Vigilancia con apoyo de la Policía Nacional procedieron al despeje de las calles del dominio de cuida­coches en la zona del puerto de Asunción. Durante el ope­rativo hubo detenciones de personas que se encontra­ban usurpando esos espacios públicos cobrando por el esta­cionamiento de vehículos.

El director de la Policía Muni­cipal de Vigilancia, Ariel Andino, pidió a la ciudada­nía efectuar sus denuncias al Sistema 911 y calificó de “insostenible” la situación en el microcentro capitalino debido a la extorsión a la que los cuidacoches someten a las víctimas.

“No podemos formalizar lo informal, esto está prohibido, no está reglamentado. Enton­ces, lo que buscamos sacar de circulación ya sea cuida­coches como limpiavidrios”, señaló Andino a los medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lamentó que no haya pros­perado el diálogo con estas personas mediante la mediación del Ministerio de Trabajo. “Buscamos esa salida, está en constantes trabajos nuestros directo­res con la gente del Minis­terio del Trabajo, pero noso­tros en el 2021 ya habíamos implementado eso, lastimo­samente no querían cumplir horario, no querían traba­jar”, indicó.

Dijo que la mayoría iba una semana y se dejaba, porque le es más fácil estar en un lugar pidiendo lo que ellos quieren y juntar hasta cierto punto y después se retiran a descansar en sus casas, con­forme expresó.

INTERVINIENTES MÁS RIGUROSOS

La intervención es más rigu­rosa ya que no solamente se despeja la zona invadida por los cuidacoches sino tam­bién se los lleva a una sede policial. “Lo que buscamos es tratar de cambiar este sis­tema de trabajo. Anterior­mente hacíamos solamente levantar las cajas, busca­mos ahora desde el munici­pio con la Policía si hace falta demorar, le sacamos de cir­culación a la gente”, subrayó. Las autoridades están can­sadas de recibir constantes denuncias y que tras espar­cir a los cuidacoches vuel­van a instalarse en el mismo lugar, sin ser sancionados.

Déjanos tus comentarios en Voiz