La Asociación Nacional Republicana (ANR) habilitó 1.000 medias becas universitarias para per­sonas que aún no han tenido la oportunidad de acceder a una educación terciaria. No existe límite de edad para postular a esta oportunidad y la convoca­toria es para toda la ciudada­nía, sin distinción de partido político.

“Queremos que esto se apro­veche porque hay una dife­rencia entre las personas con título universitario. Esto está comprobado por estudios que revelan que estas personas tie­nen movilidad social, hay cien­tos de casos donde los padres son empleadas domésticas o albañiles, pero sus hijos son arquitectos o ingenieros, con salarios que se cuadriplican en relación a lo que percibían sus padres, y esto ocurre gracias al título y tenemos varias fami­lias que pueden contar esa his­toria”, expuso Enrique López Arce.

El director de Empleo de la ARN detalló ante La Nación/Nación Media que hasta el momento ya se han adjudicado 250 de las 1.000 medias becas disponibles en la Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic), la Universidad Técnica de Comercialización y Desa­rrollo (UTCD), la Universidad de la Integración de las Amé­ricas (Unida) y la Universidad Iberoamericana (Unibe.)

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los interesados podrán acceder a medias becas para las carreras de: Veterina­ria, Ciencias del Deporte, Ingeniería en Informática, Derecho, Administración, Ingeniería Comercial, Enfer­mería, Comercio Internacio­nal, Contabilidad, Marketing, Psicología Organizacional, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Nutrición, Licenciatura en Educación, Ingeniería en Sistemas y Aná­lisis de Sistemas.

“El Paraguay no debería tener a hijos que quieren estudiar, pero que no pueden hacerlo. En ese sentido nos sumamos porque sabemos que hay gente muy valiosa y el país necesita de profe­sionales. Todos los detalles están posteados en nuestras redes sociales y también están publicados los números de teléfono por universidad para las consultas”, mani­festó López Arce.

Es de destacar que estas oportunidades de estudio están disponibles para todas las personas tanto del inte­rior del país como de la capi­tal. Además, existen universi­dades que ofrecen carreras en modalidad presencial y vir­tual, por lo que cada persona es libre de elegir el meca­nismo que más le conviene.

Déjanos tus comentarios en Voiz