El Ministerio de Salud publicó los últimos datos respecto a los casos de covid en nuestro país, los cuales presentaron un aumento considerable, destacando que en las últi­mas tres semanas se han reportado 312 casos confir­mados de la enfermedad, de los cuales, 108 corresponden a la última semana.

Desde la cartera sanita­ria también destacaron las altas cifras de consultas y casos confirmados de perso­nas con cuadros respiratorios graves debido en gran parte por la falta de la aplicación de las vacunas correspondien­tes para hacer frente a estas enfermedades, que son ten­dencia durante las tempora­das de otoño e invierno.

“Es realmente preocupante el aumento de los casos de las enfermedades tipo influenza, así también del covid-19, rhi­novirus y virus sincitial res­piratorio, entonces es muy importante recordar a las personas que aún no han acudido a los vacunatorios que tenemos disponibles más de 500.000 dosis, dis­tribuidas en todo el país, de vacunas contra el covid y la influenza”, indicó el licen­ciado Luis Cousirat, direc­tor del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), en conversación con el pro­grama “Arriba hoy”, emi­tido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El mismo explicó que, en cuanto al covid, la variante predomine en el 100 % de los casos confirmados es ómi­cron, por lo que es necesario que las personas se apliquen la vacuna actualizada que es la que cuenta con el compo­nente contra esta variante, ya que las anteriores dosis contaban con la cepa origi­nal del covid, la cual ya no brinda protección.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Es muy importante que la población de riesgo reciba las dos vacunas porque si se aplica solo una está dando espacio al otro virus para que le tome y sé de un caso grave. Hoy en lo que va del año tene­mos 81 personas que han per­dido la vida a causa del covid, siendo más del 80 % perso­nas de 60 años en adelante”, remarcó el titular del PAI.

Por otro lado, destacó los avances médicos en cuanto a programas de inmunización y nuevas vacunas, comen­tando la posibilidad de que se genere una nueva vacuna combinada contra el covid y la influenza, pudiendo proteger a las personas contra ambas patologías con una sola dosis.

Déjanos tus comentarios en Voiz