En el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) iniciaron las obras para la construcción del búnker que albergará el nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía que será insta­lado para el uso clínico del sector público. Según señala­ron las autoridades del noso­comio luego del proceso de licitación y adjudicación de obras, se dio inicio a los tra­bajos preliminares, teniendo en cuenta que dicho equipa­miento se instalará donde actualmente funciona la sala de recepción y espera de pacientes del Instituto.

Funcionarios de la empresa adjudicada ya se encuentran trabajando con los planos, bajo supervisión de fiscali­zadores de Recursos Físi­cos del Ministerio de Salud Pública. Las obras contem­plan una sala especialmente diseñada para la instalación del equipo Acelerador Lineal de Alta Energía, por lo que debe cumplir con estrictos requisitos para la protec­ción contra las radiaciones que emite. Las paredes deben ser construidas de concreto, con espesores que rondan los 2 metros, y una puerta recubierta de plomo. Ade­más, debe contar con todas las características y cumplir con las especificaciones téc­nicas que el equipo requiere.

El Organismo Internacional de Energía Atómica de las Naciones Unidas y el Minis­terio de Salud, aprobaron el proyecto. Cabe mencionar que el búnker será costeado por la Entidad Binacional Yacyretá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el Instituto Nacional del Cáncer, la Radioterapia está a cargo del departamento de Oncología Radiante, y brinda dos tipos de radioterapia para los pacientes: la radio­terapia externa por acelera­dor lineal y la radioterapia interna o braquiterapia de alta tasa de dosis.

Autoridades del INCAN manifestaron su agradeci­miento y mencionaron que cientos de pacientes ten­drán la oportunidad de una mejor atención y asistencia a la enfermedad, mediante estas inversiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz