Este viernes, desde el Ministerio de la Mujer indicaron que en lo que va del año se reportaron 16 casos de feminicidio a nivel país. Así también, se registró un aumento muy importante de denuncias por violencia contra la mujer y en la mayoría las autoridades tomaron intervención.

Según el reporte dado por la ministra Cynthia Figueredo, las cifras que se manejan este año son menores a años anteriores y que lo importante es realizar las denuncias a tiempo para evitar más casos de feminicidio. Resaltó que los actos de violencia muchas veces terminan con la muerte de las mujeres.

Al corte de junio tenemos 16 casos, lastimosamente. Un caso de feminicidio es la vida perdida de una mujer, una familia golpeada, hijos huérfanos y que también genera todo un trauma en la sociedad misma”, explicó Figueredo en entrevista con la 650 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: Tribunal de apelación sobreseyó a Édgar Melgarejo en el caso tapabocas de la Dinac

Afirmó que este año se está seis puntos por debajo del corte de junio del 2023, pero que no son números para celebrar, porque ninguna vida debería segarse por casos violentos. “Es una vida que se apaga injustamente por hechos de violencia que no deberían de existir”, aseguró.

Resaltó que lo que se mide es que no haya aumento de denuncias por maltrato contra las mujeres, sin embargo, existe un aumento significativo. “En el observatorio de la mujer las estadísticas indican que hay aumento de denuncias de personas que han sufrido algún tipo de violencia, ya sea psicológica, patrimonial y física”, indicó.

Figueredo apuntó que buscan crear conciencia a nivel país y que se respete la vida. “Se debe entender que la pareja no es una propiedad, sino que es la persona que debe apoyarte, acompañarte y fortalecerte en todas las etapas de la vida. Que los hijos tengan una etapa armoniosa y una familia construida entre dos personas que se aman”, puntualizó.

Lea también: MEC registra unas 100 denuncias de acoso escolar al año

Déjanos tus comentarios en Voiz