La ciudadanía no solo reaccionó en las redes sociales contra el vandalismo al que un grupo de manifestantes sometió al Panteón de los Héroes, sino que de manera espontánea algunos, organizados otros, acudieron al lugar a colaborar con el personal municipal y del Ministerio de Cultura, quienes realizaban tareas de limpieza y remoción de la pintura dejada por parte del grupo de manifestantes por la pared del histórico edificio y en la acera de la calle Palma.

Uno de los grupos que se organizó desde tempranas horas fue el de los exalumnos del Colegio San José, en su mayoría de la promoción 1983, quienes lanzaron la idea en un grupo de whatsapp. La idea rápidamente tuvo eco favorable y llegaron hasta el Panteón integrantes de varias promociones así como alumnos, quienes actualmente cursan sus estudios en el colegio.

Tanto alumnos, como exalumnos del Colegio San José y jóvenes de la ANR, aportaron su ayuda tras el vandalismo en contra del Panteón Nacional de los Héroes. Foto: Gentileza.

Luego de esto, también llegaron las ofrendas florales de diversas promociones, no solo del Colegio San José, también se colocaron coronas de exalumnos del Colegio Nacional de la Capital, de exegresados del Cimefor, además de coronas de flores de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Panteón de los Héroes: ordenan detención de 3 personas por quema de símbolos patrios

En el lugar se encontraban otros grupos de ciudadanos autoconvocados y entre todos realizaron diversas tareas, a fin de ayudar con el trabajo de restauración tras los hechos vandálicos y que le valió la imputación a tres personas, una de ellas la autora material del hecho. Por lo comentado entre los asistentes, una de las situaciones que más molestó a quienes llegaron esta mañana a colaborar fue la nula reacción de los agentes de policía que solo atinaron a mirar y algunos otros a filmar lo que sucedía, sin intervenir hasta el momento en que la bandera comenzó a arder.

Un grupo de jóvenes autoconvocados e identificados con la ANR, participaron de la remoción de los restos de pinturas dejados por los manifestantes. Foto: Gentileza.

También desde la ANR

También se hizo presente un grupo de jóvenes de la ANR, quienes desde tempranas horas iniciaron la tarea de remover los restos de pinturas y colocaron ramos florales por la cerca de seguridad que rodea al simbólico edificio público nacional. Los que colaboraron con esta limpieza se enfocaron en dejar la acera sin pintura porque las paredes dañadas quedaron a cargo de los técnicos del Ministerio de Cultura, quienes se encontraban en el lugar evaluando los daños y analizando la manera de restaurarlas.

Los hechos

El grupo de manifestantes se encontraba frente al Panteón de los Héroes en el microcentro de Asunción, exigiendo el esclarecimiento de los hechos en el caso de las menores abatidas días atrás durante el enfrentamiento entre militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

En un momento dado, algunas personas traspasaron la valla perimetral del edificio y empezaron a escribir con aerosol por las paredes de la fachada del patrimonio histórico y símbolo nacional. En otro momento, comenzaron a prender fuego a la bandera paraguaya que adorna la entrada del Panteón.

Por este hecho delictivo considerado como daño al patrimonio público fueron imputadas Mariangela Guiditta Abdala Carísimo, Giselle Noemí Ferrer Pasotti y Paloma Chaparro Panimboza, la autora material de la quema de la bandera y de lo escrito con aerosol por la pared frontal del Panteón Nacional de los Héroes.

Le puede interesar: ¡Voy a conocer a Carmen Villalba!, dice una de las jóvenes que pintaron muro del Panteón de los Héroes


Déjanos tus comentarios en Voiz