El presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Julio César Vera, habló acerca de diversos proyectos que involucran a la zona del Puerto de Asunción, donde, aparte de los planes en marcha, se prevé la posibilidad de replicar uno de los atractivos turísticos de Buenos Aires: Puerto Madero.

“Guardando la gran diferencia y la gran distancia que dista entre el Puerto Asunción y el Puerto Madero, queremos hacer una pequeña réplica del Puerto Madero en Asunción. En este caso, la ANNP no va a erogar un solo guaraní”, manifestó Vera.

Esto se enmarca ante la intención institucional de dar explotación a cuatro galpones que han quedado en desuso desde 2012. Estos corresponden a los galpones A, B, C y G, de los cuales los primeros están ocupados por funcionarios de la administración, siendo el galpón el más amplio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Gobierno anuncia construcción de ruta que abarca Alto Paraná, Caazapá y Guairá

El titular de la ANNP indicó que las personas interesadas podrán ofrecer distintos servicios, como lugares gastronómicos o de eventos. Por ejemplo, solo el galpón C se destinaría al rubro gastronómico, una mitad mirando a la bahía de Asunción y la otra al casco histórico de la ciudad.

Estos entrarían en un proceso licitatorio en un primer lote, para el segundo está previsto un estacionamiento a cielo abierto para 470 vehículos livianos y en un tercer lote se prevé la explotación de los estacionamientos del subsuelo 1 y 2, bajo los edificios de Gobierno y en la calle transversal, de 1.917 espacios.

“La explotación de los cuatro galpones, más la explotación a cielo abierto, más la explotación del estacionamiento subterráneo es un todo. Esto se estaría realizando”, expresó a la 730 AM, aclarando que estos planes no son impulsados por la Oficina de la Primera Dama ni se vinculan con sus labores.

Recalcó que el Despacho de la Primera Dama lidera proyectos de reconversión y revitalización del casco histórico de Asunción y, si bien el plan de la ANNP puede potenciar dicha reconversión, los planes a ser llevado adelante son totalmente independientes entre sí.

Lea también: “El PLRA está en una crisis y debemos buscar la salida inmediata”, expresó exsenador

Déjanos tus comentarios en Voiz