A pesar de los debatidos números del empleo en Paraguay durante este año, desde el aspecto de la formalización se habla de buenos pasos, pues con el sistema impositivo con que cuenta el país, además de los controles estrictos que se vienen desempeñando, la administración tributaria registra más contribuyentes.

Es lo que manifestó el titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNIT), Óscar Orué, con relación a los trabajos que se vienen realizando para incluir cada vez más a la economía informal en el campo de la legalidad.

Con la formalización estamos bastante bien, ya tenemos casi 40.000 personas inscriptas en estos cinco meses del año, o hasta este 20 de mayo al menos, y eso es un avance positivo también, porque hay que reconocer que es un trabajo complicado, no es fácil, pero seguimos firmes”, expresó a Paraguay TV.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Instan a mipymes a participar de la Expo Capasu

Facturación electrónica

Mencionó a la vez que esto va de la mano con el sistema de facturación electrónica, proceso en el que se está avanzando de manera progresiva, que cuenta con 2 vías para emitir comprobantes, por un lado el “E-kuatia”, que es el software para medianas y grandes empresas, y por otro lado, el “E-kuatia’i” para pequeños contribuyentes e independientes.

El director de la Dnit indicó que en el caso del e-kuatia, están sistematizados más de 3.000 casi 4.000 contribuyentes o empresas grandes que ya emiten regularmente por esta vía los documentos electrónicos tributarios al Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional.

En el caso de los pequeños contribuyentes, Orué recordó que en una primera etapa se pretende alcanzar 1.000 personas, quienes serán notificados mediante el sistema de buzón tributario conforme número de RUC, lo cual empezó desde abril, continúa mayo y junio.

Por otro lado, con relación a la intervención en el Aeropuerto Silvio Pettirossi sobre piezas y componentes de armas de fuego importados, explicó que los mismos fueron adquiridos como cualquier producto que fueron enviados vía courier hasta el país junto con otros artículos como juguetes y hasta un carrito.

Puede interesarle: Mayor flujo de pasajeros devela interés en venir a Paraguay, sostiene la Dinac

Déjanos tus comentarios en Voiz