El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso como medida transitoria para el sector productivo la formalización de las renovaciones, refinanciaciones o reestructuraciones del capital, plazos y otros.

La disposición estará vigente hasta el 30 de septiembre de este 2024 a fin de mitigar efectos adversos que sufren los productores.

A través de la resolución N° 20, indicaron que las entidades financieras podrán dejar de considerar las pérdidas comprobables que deriven de los efectos climáticos adversos como la sequía o inundaciones, como debilidades financieras transitorias o dudas razonables sobre el reembolso del crédito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Keiki inauguró oficialmente su nueva tienda

Esto corresponderá “hasta la fecha del nuevo acuerdo o contrato de aquellos préstamos otorgados a los sectores vinculados a la actividad agrícola y ganadera afectados por impactos adversos de la naturaleza” y por lo cual se interrumpirá el cómputo del plazo de la mora.

Para los riesgos mayores, de modo a asegurar su viabilidad financiera, será imprescindible realizar un análisis previo, de forma individual o por sectores económicos o actividades similares o por grupo de clientes con perfil de riesgo similar, explicaron.

Igualmente se dispuso que, a los efectos de la clasificación del deudor, los saldos de créditos beneficiados por esta normativa no sean ponderados con las demás operaciones de crédito de la misma o distinta naturaleza que hayan sido otorgadas al cliente y no se hayan beneficiado con estas medidas transitorias.

El listado de clientes beneficiados será remitido a la Superintendencia de Bancos a fin de minimizar los efectos económicos adversos generados por los factores naturales, evitando el impacto negativo en su calidad de sujetos de crédito.

Lea más: Constructecnia desarrollará Expo Vivienda con soluciones y ofertas del sector

Déjanos tus comentarios en Voiz