La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) presenta esta tarde, a las 16:00, en una conferencia magistral al renombrado economista, docente y congresista argentino Javier Milei, en la Torre 1 del Paseo La Galería, en Asunción. El titular de la CNCSP, Ernesto Figueredo, comentó a La Nación que la idea del evento, en el marco del 124 aniversario del gremio, es debatir sobre el rumbo de la economía, ponernos de acuerdo sobre las reformas y actuar, así como tener una visión diferente.

“Nos pareció muy interesante el impacto en los jóvenes del debate del doctor Javier Milei, economista que expone las cosas que funcionan y los que no. Entonces, queremos tener ideas frescas y claras para las empresas del Estado”, dijo. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio contó que Milei tiene muchas ideas innovadoras con las que va ganando votantes en Argentina, ya que se trata de un modelo totalmente opuesto a la política actual del vecino país.

Le puede interesar: BCP consideró llevar adelante reformas estructurales para lograr mayor resiliencia económica

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Javier Milei disertará sobre la situación económica. Foto: Gentileza.

Invitación a precandidatos a la presidencia

En su presentación están invitados todos los precandidatos a la presidencia de Paraguay para que puedan reflexionar sobre las teorías de Milei. “Cada país tiene su propio camino. Pero queremos que los candidatos escuchen qué es lo que no funciona, ya que en los países latinoamericanos existe una tendencia a adoptar sistemas que hacen retroceder la economía, el ejemplo más claro es Venezuela”, afirmó Figueredo, en comunicación con 1020 AM.

Javier Milei también se desempeña como docente y es líder del movimiento político “La Libertad Avanza” en la ciudad de Buenos Aires. Publicó varios libros de política y economía, además de tener su propio programa radial.

Los socios de la CNCSP podrán acceder a la conferencia con una tarifa preferencial de G. 440.000. Para los no socios, el costo de las entradas será de G. 660.000. Los interesados en participar de la actividad, pueden comunicarse al correo electrónico eventos@cncsp.com.py para adquirir las entradas al evento.

Lea también: Santiago Peña disertará en junio en la Universidad de Oxford

Déjanos tus comentarios en Voiz