Por el Jueves Santo, la tiktoker paraguaya Corazón de Arroz compartió con la redacción de La Nación/Nación Media su receta de chipa, incluyendo sus mejores tips para que salgan crujientes por fuera, suaves por dentro y que no se endurezcan después de salir del horno. Con ingredientes sencillos y mucho amor, la versión de la famosa promete conquistar corazones (y estómagos) esta Semana Santa.
La receta de chipa de Corazón de Arroz
- Tiempo de preparación: 20 min
- Tiempo de cocción: 25 min
- Tiempo total: 45 min
- Dificultad: Fácil
- Porciones: 12 chipas medianas
Ingredientes:
- 100 g de manteca a temperatura ambiente
- 2 huevos
- Jugo de una naranja
- 1 cucharada sopera de sal
- 1 cucharadita de anís
- 250 g de Queso Paraguay
- 150 g de harina de maíz
- 500 g de almidón de mandioca
- Aproximadamente ½ taza de leche entera
Leé también: Revelan que las carteras de lujo de Nadia Ferreira serían de origen chino
@micorazondearroz La chipa vs el chipá; dos versiones hermanas de nuestro pan de cada día, porque para mí, lo bueno está en unirnos en las cosas ricas ❤️ 🇵🇾 Chipa mestiza 🇵🇾 -100 gr de grasa de cerdo -Dos huevos -Jugo de una naranja -Una cuchara sopera de sal -Una cucharita de anís -250 gr de Queso Paraguay -150 gr de harina de maíz -Medio kilo de almidón de mandioca -Aproximadamente media taza de leche entera 🇵🇾 ¿Qué hago? 🇵🇾 1. En un bol grande mezclar la grasa, el jugo de naranja y el huevo; desmenuzando los trozos de manteca. 2. Agregar la sal, anís y Queso Paraguay y continuar mezclando y desmenuzando con las manos. Luego, agregar la harina de maíz y seguir mezclando hasta obtener una mezcla húmeda, pero sin trozos grandes de queso ni manteca. 3. Añadir el almidón. Mezclar con las manos hasta integrar. Añadir la leche de a poco, hasta obtener una masa suave y lisa, pero no pegajosa. Una vez que la masa está lista, refrigerar por 20 minutos. 4. Precalentar el horno a 180 grados. Estirar la masa y formar anillos (o la forma que prefieras) y colocar sobre una placa aceitada. 5. Cocinar aproximadamente 20-25 minutos o hasta que queden bien doradas. La masa puede congelarse por varios meses en bolsitas herméticas. 🇦🇷 Chipá 🇦🇷 -Dos huevos -50 gr de manteca -100 ml de leche -300 gr de almidón de mandioca -Una cucharita de sal -Una cucharita de polvo de hornear -200 gr de queso cuartirolo -100 gr de queso parmesano o sardo 🇦🇷 ¿Qué hago? 🇦🇷 1. Combinar en un bol los huevos, la manteca a temperatura ambiente y la leche. Batir hasta integrar. 2. Añadir el almidón, sal y polvo de hornear y amasar hasta integrar. Si queda muy pegajosa, agregar un poco más de almidón. 3. Incorporar los quesos y amasar hasta unir. Dejar descansar media hora en la heladera. 4. Formar bolitas y colocar en una placa aceitada. Cocinar en horno precalentado a 180 grados por 20 minutos. P.D. Si querés comer chipa o chipá pero cero ganas de ir a comprar los ingredientes, en la app de Plub podés entrar a mi categoría, agregar todo al carrito y recibir en casa con el delivery A MIL! Mejor, imposible ❤️ #chipa #tembiu #tembiuparaguay #semanasanta #receta #paraguay
♬ sonido original - Mi Corazón de Arroz
- En un bol grande, mezclar con las manos la manteca, el jugo de naranja y los huevos, desmenuzando bien los trozos de manteca.
- Agregar la sal, el anís y el queso Paraguay desmenuzado, integrando con las manos hasta que todo esté bien mezclado.
- Incorporar la harina de maíz y seguir trabajando la mezcla hasta que quede húmeda, sin trozos grandes de queso ni manteca.
- Agregar el almidón y mezclar hasta integrar bien. Añadir la leche de a poco, hasta conseguir una masa suave, lisa y no pegajosa.
- Refrigerar la masa durante 20 minutos.
- Precalentar el horno a 200 °C. Formar argollas o darle la forma que desees, colocar sobre una placa aceitada.
- Hornear durante 25 minutos o hasta que estén doradas.
Tip: La masa puede congelarse en bolsitas herméticas por varios meses.
“La chipa se mezcla y se amasa con las manos, depositando la energía de quien cocina en cada bocado”, contó Majo. Y esa magia, asegura, se traduce en una chipa liviana, crocante por fuera, suave por dentro y cargada de sabor. “Imperfecta y sin años de tradición gastronómica, pero con un poder que cura corazones preocupados y calma mentes nubladas”, señaló.
@micorazondearroz Chipa piru o chipitas, un clásico no solo de Semana Santa, sino de toda la vida ❤️ 🥠 Ingredientes 🥠 -200 gr de manteca a temperatura ambiente -4 huevos -Una cuchara sopera de sal -250 gr de Queso Paraguay desmenuzado -Una cucharita de anís -500 gr de almidón de mandioca 🥠 ¿Qué hago? 🥠 1. Batir la manteca con los huevos y la sal durante tres minutos; se hace más rápido en batidora eléctrica, pero si querés hacer a mano calculá unos 5 minutos de mezcla. 2. Agregar el Queso Paraguay y el anís y batir durante tres minutos más; luego agregar el almidón y amasar hasta obtener una masa suave y homogénea. 3. Dejar descansar la masa 30 minutos en la heladera. 4. Estirar sobre una superficie cubierta de almidón; podés hacer las tradicionales argollas o usar cortadores para hacer la forma que más te guste. 5. Colocar en una placa aceitada y hornear en horno precalentado a 180 grados por 15 minutos o hasta que queden doradas. 6. Dejar enfriar y conservar en un envase hermético para que mantengan su frescura. #chipa #tembiu #tembiuparaguay #chipapiru #chipita
♬ sonido original - Mi Corazón de Arroz
Detrás de “Corazón de Arroz” está Majo Herrero, una creadora de contenido que encontró la manera de combinar cocina, escritura y narrativa visual en un solo espacio. Empezó en redes en 2017, mientras trabajaba como vestuarista, y con el tiempo se animó a contar historias mientras cocinaba, haciendo de sus recetas experiencias sensoriales y emocionales.
Su pareja, el director audiovisual Juanma López Moreira, aporta el toque cinematográfico a los videos, creando una estética única que enamora a sus seguidores. Juntos lograron consolidar un proyecto que creció de a poco, con constancia y una sensibilidad especial para conectar con la audiencia.
“El corazón de arroz” nació de una frase popular y de su amor por el arroz kesu, pero hoy ya es mucho más que eso: es un personaje, una voz y una invitación a cocinar sin miedo. Su filosofía es clara: todos podemos cocinar, la perfección no es necesaria, y equivocarse también forma parte del proceso. A través de TikTok, Instagram y su blog, Majo inspira a miles con recetas accesibles, honestas y llenas de amor.
Te puede interesar: Aye Alfonso estrena canción religiosa en plena tormenta mediática