En la sede judicial de Asunción, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y representante ante la Comisión Interinstitucional encargada de implementar la Ley N° 7424/2025, Alberto Martínez Simón, presidió una reunión técnica con representantes de las Direcciones Generales del Servicio Nacional de Catastro (SNC) y de los Registros Públicos (DGRP), Liz Moreno y Lourdes González.

En la reunión evaluaron los avances y desafíos de cara a la implementación del Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y del Registro Unificado Nacional (RUN), cuya ejecución está prevista para el próximo año.

El ministro Martínez Simón, en representación de la Corte Suprema de Justicia, participa activamente en reuniones mensuales con la mesa de trabajo interinstitucional, con el objetivo de asegurar una implementación efectiva de la normativa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La directora general de los Registros Públicos, Lourdes González, destacó la importancia del trabajo articulado entre instituciones: “Escuchamos las propuestas de las distintas direcciones del Poder Judicial —Administrativa, Capital Humano, Tecnología, entre otras— y es fundamental el trabajo conjunto con el MEF y el SNC”.

Te puede interesar: Vació la cuenta bancaria de su tío y fue imputado por acceso indebido a datos personales

Actualmente, el proceso se encuentra en su segunda etapa, centrada en la aprobación del organigrama del RUN, que será tratado próximamente en sesión plenaria de la Corte Suprema de Justicia. Una vez aprobado, corresponderá a la Comisión de Presupuesto del Poder Judicial crear el subprograma correspondiente en el presupuesto institucional, incluyendo el anexo de personal ya integrado con funcionarios provenientes de la Dirección de Catastro.

En cuanto al componente tecnológico, González reconoció que implicará más tiempo, pero aseguró que para enero de 2026 estarán operativos tres productos clave: la mesa de entrada única catastral-registral, el certificado único catastral-registral y el código único asignado a cada inmueble. “La ley prevé una única denominación para los inmuebles, y el equipo técnico

La Ley N° 7424/2025 tiene como objetivo modernizar el sistema registral y catastral del país mediante la unificación de datos en una base digital única, promoviendo una gestión pública más eficiente, segura y transparente. El RUN integrará la información actualmente administrada por la Dirección General de los Registros Públicos (Poder Judicial), la Dirección de Catastro (Ministerio de Economía y Finanzas) y el Departamento de Mensura y Geodesia (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones).

Podes leer: Estancia El Tigre: altas condenas para seis acusados por incautación de cocaína en el Chaco

Déjanos tus comentarios en Voiz