El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, presentó el segundo urgimiento a la fiscalía paraguaya para que se pronuncie sobre el caso de presunto lavado de dinero dinero que involucra a Nicolás Leoz y al banco Atlas SA. Así publicó el titular de la Conmebol en sus redes sociales.

Domínguez señaló que el Ministerio Público tiene la oportunidad de enviar un mensaje contundente contra este delito y contra la impunidad. “No se detiene nuestra lucha contra los poderosos y en defensa del fútbol sudamericano”, remarcó el titular de la Conmebol.

En el mes de mayo, el presidente de la Conmebol se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández para conocer el proceso de la investigación que involucra al banco Atlas sobre lavado de dinero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según fuentes, el Ministerio Público tiene muy avanzada la investigación contra los responsables de la mencionada entidad bancaria por lo que se podría tener novedades en días más.

Te puede interesar: Operativo Pavo Real: ratifican prisión de cuñada de Jarvis Chimenes Pavão

ANTECEDENTES

La Conmebol quiere recu­perar los fondos que le per­tenecen (alrededor de USD 200 millones) que se esfu­maron de la institución en administraciones anteriores; ya se recuperaron USD 128 millones gracias a la ayuda de la Justicia norteameri­cana y Suiza. Desde la matriz del fútbol sudamericano se aguarda que la justicia para­guaya también haga lo que le corresponde.

El banco de la familia Zuc­colillo se expone a sanciones penales y sanciones admi­nistrativas. La Ley n.º 1015 previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legiti­mación de dinero o bienes. En su artículo 4.°, sanción penal, señala que el delito de lavado de dinero o bienes será casti­gado con pena penitenciaria de dos a diez años.

Podes leer: Villarrica: abogado denuncia que sede de la Fiscalía está en deplorable estado

Déjanos tus comentarios en Voiz