El maestro Luis Szaran, director de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), se encuentra en la República de Corea participando de un festival internacional que reúne a directores de orquesta, solistas y compañías de danza de doce países. Los días 8 y 11 de mayo se llevarán los conciertos en el Centro Cultural Bongsan con la Orquesta Sinfónica de Daezu.
El maestro Szaran tendrá a su cargo la dirección de la “Rapsodia Cahargah” del compositor Hasan Rzayev, que incluye como solista el tar, un instrumento milenario de la región de Azerbaiyán, declarado en 2012 por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad. La rapsodia tendrá como solista al virtuoso Sahb Pashazade.
Lea más: La Familia Café con Leche celebra su primera década
Igualmente, el director orquestal incluye como parte del programa a su cargo, en homenaje al centenario de la creación de la guarania, el poema orquesta “Mburicao” de José Asunción Flores. Declarado Artista para la Paz de la Unesco en 2013, el músico e investigador paraguayo participa en representación de América junto al director mexicano Patricio Méndez Garrido, al que se suma el director coreano Tae Cheol Noh.
La guarania fue declarada igualmente Patrimonio Inmaterial en diciembre pasado en Asunción. La obra de Flores despierta mucho interés entre los miembros de la orquesta y los artistas participantes del festival, cuya iniciativa promueve la paz y la armonía entre las naciones a través del lenguaje universal del arte.
Lea también: Enrique Bogado, el actor paraguayo de “El eternauta”