El concierto del cuarteto de violas Ensaio de Naipe se realiza este martes 11 de junio, a las 20:00, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala y Perú). Todas las actividades, que organiza el Instituto Guimarães Rosa (IGR Asunción), serán de acceso libre y gratuito, hasta completar la capacidad de las salas.

El conjunto brasileño interpretará un programa variado, que incluye obras originales para la formación y piezas consagradas del repertorio brasileño y universal, además del estreno mundial de una pieza de la premiada compositora paraguaya Fátima Abramo, comisionada por el IGR especialmente para el cuarteto.

El cuarteto de los violistas del Theatro Municipal de São Paulo, integrado por Bruno de Luna, Eric Licciardi, Lianna Dugan y Pedro Visockas, presenta de una forma innovadora la viola orquestal, que en los arreglos únicos del grupo sorprende por su versatilidad y posibilidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aparte del concierto, los músicos impartirán una clase masigstral de viola dirigida a todos los interesados, también este martes, de 15:30 h a 17:30, en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala y Perú). La inscripción puede ser realizada de forma gratuita a través del enlace: https://shorturl.at/lyu87.

Lea más: Orquesta municipal contará con director y solista de EE. UU.

Conferencia de Muniz

Además de los violistas, la programación de la semana también contará con la presencia ilustre del maestro Prof. Dr. André Muniz, quien dará una conferencia sobre la Música Armorial el miércoles 12 de junio, a las 18:00, en el Ateneo Paraguayo (Nuestra Señora de la Asunción y Humaita).

El Movimiento Armorial, liderado por Ariano Suassuna en los años 70 en Pernambuco, buscaba crear arte erudito conectado con la cultura popular y las tradiciones que formaron la civilización brasileña. La música fue uno de sus pilares más destacados. Esta charla pretende exponer la filosofía del movimiento, las principales características de su música y los desarrollos estéticos resultantes.

André Luiz Muniz Oliveira nació en Pernambuco, Brasil. Desde 1991 es profesor titular de la (UFRN), donde ejerce y enseña en el área de Dirección Orquestal. Obtuvo su doctorado en Música por la Universidad de Montreal-Canadá en el área de Dirección Orquestal bajo la dirección de Jean François Rivest.

Lea también: La Sinfónica se presenta con dos talentos femeninos

Recital de OSIC

Finalmente, las actividades culturales culminarán con el imperdible tercer concierto del Ciclo Oficial Internacional de la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC), que en la ocasión será dirigida por el maestro André Muniz. El espectáculo tendrá lugar el jueves 13 de junio, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).

En su primera audición en Paraguay, será interpretado Concierto para viola y orquesta de Ernst Mahle, con participación del solista de viola Pedro Visockas. El repertorio incluirá también obras de los compositores brasileños Cussy de Almeida, Clovis Pereira y C. Guerra-Peixe, además de la Segunda Sinfonía de L. V. Beethoven.

Déjanos tus comentarios en Voiz