La exposición “Tributo a la cultura popular”, con obras recientes del artista paraguayo Hernán Miranda, continúa disponible hasta el domingo 2 de junio en la Casa Castelví del Centro Cultura de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera, ubicado en Ayolas 129 casi Benjamín Constant, con acceso libre y gratuito.

La obra de un pintor es casi siempre una especie de autorretrato, porque el artista rescata de su imaginario símbolos que son un nexo con el inconsciente, de experiencias cognitivas. A través de un realismo con el que intento estar siempre más cerca de los códigos de la pintura que de la representación fotográfica, me interesa trabajar el aspecto ilusionista de la imagen y por sobre todo demostrar que no existe una realidad absoluta, sino que la misma varía de acuerdo a la percepción individual de cada uno”, reflexiona Miranda.

Lea más: Continúa la muestra “Huellas de Livio Abramo”

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“‘Tributo’ es un homenaje a los que contribuyeron al proceso del devenir y la culminación de cada obra mía”, reza parte del texto escrito por el artista concepcionero que vive y trabaja en Estados Unidos desde el 2006. Manifestó que la pandemia del covid-19 y algunos episodios personales lo llevaron a una reflexión sobre las “imperfecciones y limitaciones del ser humano, el continuo esfuerzo de alcanzar mayor comprensión sobre nuestra interacción con el mundo que nos rodea, como también la temporalidad y trascendencia de las cosas”.

Con la crisis de la pandemia, se ha enfocado de nuevo en el mercado americano. Además de su labor artística ejerce la docencia. Sus pinturas se encuentran en importantes colecciones y varios museos. Con una prolífica labor artística trabaja en varias técnicas, siempre manejando la luz como elemento principal de sus obras, atraído por el manejo del claroscuro.

Lea también: El artista Fidel Fernández obtuvo el premio AICA

Déjanos tus comentarios en Voiz