La recordada estrella de “Danza con lobos” (1990), Kevin Costner volvió a enfundarse las botas de cowboy el domingo pasado en el Festival de Cannes con “Horizon: An American Saga”, primer episodio de una saga wéstern, por el que hipotecó su casa para poder filmarla, y que lo devolvió a la dirección tras 21 años. Al finalizar la proyección fue ovacionado de pie por más de 7 minutos, y el cineasta mostró lágrimas de emoción, acompañado de cinco de sus siete hijos.

Ha sido una odisea, como la propia película. La gente me decía: ‘Nadie hace dos películas, Kevin, ¿por qué quieres hacer cuatro?’”, explicó el actor y director de 69 años a AFP. Con Sienna Miller y Sam Worthington en los roles principales, la película es un cruce de historias de colonos y colonizados, de blancos e indígenas en un Oeste violento y dramático.

Hacía dos décadas que Costner no pisaba Cannes. “Horizon” no concursa por la Palma de Oro, una competición que este domingo cruzó el ecuador (11 estrenos de 22) con un claro favorito en las apuestas, el drama musical “Emilia Pérez” que narra la improbable historia de un narcotraficante que quiere cambiar de sexo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Cineasta mexicana emergente marca hito en Cannes

La primera de las cuatro películas que integran la saga, que costó poco más de 120 millones de dólares, dura tres horas y comienza en los años previos a la Guerra de Secesión (1861-1865), contando los distintos puntos de vista de los personajes. Además de hipotecar su mansión, Costner vendió sus viñedos y dejó a un lado la serie “Yellowstone”, por conflicto de agendas, para poder autofinanciar y realizar el inicio de su proyecto sobre el Viejo Oeste.

Pese a una carrera actoral con más de 60 títulos, Costner posee dos estatuillas del Óscar como mejor director y como productor de “Danza con lobos”, premiada como mejor película; y una nominación a mejor actor por ese drama del Viejo Oeste. Hace unas tres décadas se popularizó actuando en éxitos como “Los intocables” (1987), “El campo de los sueños” (1989), “Robin Hood - El príncipe de los ladrones” (1991) y “El guardaespaldas” (1992). Sin embargo, se mantuvo activo en la pantalla, aunque el éxito volvió con la serie “Yellowstone” (2018).

En su faceta de director, “Horizon: An American Saga” es apenas su cuarto proyecto. Debutó con “Danza con lobos”, que terminó ganando 7 premios Óscar, de un total de 12 nominaciones. Siguió con la futurista “El mensajero” (1997), y su último trabajo dirigiendo detrás de cámaras fue “Open Range” (2003), otro western protagonizado por él mismo, que fue aclamado por la crítica.

Con información de AFP.

Lea también: Cannes “reimagina” la riqueza del cine de Hong Kong

Déjanos tus comentarios en Voiz