EBY: nueva tarifa redundará en USD 80 millones al año para el lado paraguayo

El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Benítez, estimó que el reciente acuerdo operativo entre Paraguay y Argentina representará unos USD 80 millones más al año para la margen paraguaya, a partir de la tarifa provisoria fijada en USD 28 por megavatio/hora.

Refirió que la recaudación dependerá de la generación de agua y, en una temporada normal sin sequía, se podría generar una recaudación global de USD 570 millones para ambas márgenes, del cual Paraguay recibirá el 50 %, con un importante incremento en casi tres décadas.

Presidente de la ANR recuerda aniversario de Bernardino Caballero

El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recordó el aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, el 20 de mayo de 1839. El titular partidario recordó el legado del fundador del Partido Colorado en la misión de servir al pueblo paraguayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Hoy recordamos el nacimiento de uno de los grandes reconstructores de nuestra República: Bernardino Caballero. Como fundador de la ANR, nos dejó la misión de servir al pueblo con coraje y lealtad. Su legado sigue vivo en cada colorado comprometido con el Paraguay”, expresó el exmandatario Cartes, este martes, a través de su cuenta oficial X.

Peña rindió homenaje a las víctimas de bomba nuclear en Hiroshima

Durante su visita oficial a Japón, el presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, rindieron homenaje a las víctimas de la bomba atómica lanzada en Hiroshima, el 6 de agosto del año 1945.

“Desde Hiroshima, rendí homenaje a las víctimas de la bomba atómica y llevé un mensaje de paz en nombre del Paraguay. Junto a Leticia, depositamos tsurus hechos por niños paraguayos, como símbolo de esperanza“, comentó Peña, refiriendo a figuras de origami de la grulla, que significa valores como el honor.

Refutan persecución política: denuncias contra Prieto provienen de sus exaliados

El dirigente político de Ciudad del Este, Iván Airaldi, sostuvo que lejos de una persecución política de sectores contrarios a la línea del intendente esteño Miguel Prieto, las denuncias realizadas en su contra provienen de sus propios aliados. Indicó que las principales denuncias contra el jefe comunal fueron realizadas por personas allegadas y que, en su momento, trabajaron con él.

“Ese grupo que está pidiendo hoy la destitución y formaliza la denuncia, es el mismo grupo que se había constituido en el frente ciudadano para tumbarle a los Zacarías. Luego, el frente ciudadano se desarticuló y se formalizó por un grupo jurídico, técnico y contable. Se creó la Contraloría Ciudadana, que tenía la función de acompañar la gestión municipal. Hoy la gente que le denuncia son sus exaliados”, dijo Airaldi, este martes, en entrevista para el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Itaipú entregó más de 132.700 mobilidarios escolares

La Itaipú informó este martes que en tiempo récord se entregaron 132.727 mobiliarios escolares, adquiridos por la entidad binacional, en las instituciones educativas de los distritos priorizados del Gobierno del Paraguay. El reporte indica que esta cifra representa el 40% del total establecido en el cronograma contractual.

Ciberataque: Mitic reitera que no se vulneraron datos bancarios

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, negó categóricamente que los hackers responsables de la reciente filtración de datos personales tengan acceso a información bancaria de los ciudadanos.

“No es cierto. De nuestra parte ninguna dijimos eso, no hubo vulneración de datos bancarios”, dejó en claro la autoridad. Confirmó que fueron dos filtraciones, una que está relacionada al Ministerio de Agricultura y Ganadería, que hace a los expedientes electrónicos, y la otra sobre el sistema de vacunación del Ministerio de Salud.

Déjanos tus comentarios en Voiz