El mayor escándalo en la era democrática: Insfrán - Giuzzio, nexo narco que complica al gobierno de Abdo

El esquema de filtraciones de datos sensibles desde la Senad, revelado en la acusación del fiscal Deny Yoon Pak a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, constituye posiblemente el hecho de corrupción institucional más grave conocido durante la era democrática, por implicar la participación directa de un organismo del Estado en esquemas criminales.

Lo que hasta entonces era un secreto a voces pasó a ser un hecho comprobado: el nexo que establecieron el narcotráfico y el poder político durante el gobierno de Mario Abdo. En ese período, el organismo antidroga fue puesto al servicio del “clan Insfrán”, asociado a la organización liderada por el uruguayo Sebastián Marset, y el resultado fue el aumento exponencial de la actividad criminal, a escalas nunca vistas en nuestra historia.

Confirman que Pavão, Tío Rico y otros figuran en la investigación del caso Pecci

La Fiscalía de Asuntos Internacionales prefiere no hacer alusión a la publicación del medio colombiano Semana, sobre la pesquisa del asesinato de Marcelo Pecci, sin embargo, confirma que los nombres mencionados forman parte de la línea investigativa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una alianza de capos mafiosos, el brasileño Pavão y los paraguayos Tío Rico y Jaime Franco, se menciona en la investigación de la autoría intelectual del crimen de Marcelo Pecci, documento al que accedió el medio colombiano Semana. Consultado al respecto, el fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán dio una respuesta con la que respalda parte de la publicación.

Desaparecieron 461 máquinas de criptominería de la propiedad de exintendente efrainista

El Ministerio Público y funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) intervinieron en el departamento Central una granja ilegal de criptomonedas instalada en la propiedad del exintendente de la ciudad de Villa Elisa y dirigente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Albino González. En el depósito ubicado sobre la ruta que une a las localidades de Guarambaré con Villeta fue hallado el pasado marzo un total de 461 máquinas de criptomonedas.

“La Fiscalía nos apoya bastante en esta lucha en donde nos sentíamos un poco solos, pero ahora ya tenemos un frente común con esta institución, la Policía Nacional y otros entes”, dijo Freddy González, jefe de Asuntos Penales de la Ande. En tanto, al efectivizarse este martes el procedimiento de incautación por parte de los fiscales se visualizó que las máquinas desaparecieron del local perteneciente al político liberal. Las mismas habían quedado bajo el resguardo de los propietarios, quienes tomaron la decisión de retirarlas del sitio.

Seguirá el ambiente caluroso y sin lluvias en la semana

Para hoy, martes 11 de junio, y lo que resta de la semana, las condiciones meteorológicas previstas se mantienen constantes y sin cambios significativos respecto a los últimos días, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).

Se prevé que persista el ambiente cálido a caluroso y el aumento gradual de las temperaturas, con mínimas en el orden de los 21 °C, y máximas que variarían entre 31 y 36 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco podrían alcanzar los 38 °C en el transcurso de la semana.

Urgido de resultados, Paraguay se presenta ante Chile con al menos ocho cambios

La selección paraguaya de fútbol absoluta prosigue con su preparación para la Copa América USA 2024, con el segundo de los tres amistosos estipulados. El equipo dirigido por Daniel Garnero, que empató el viernes con Perú (0-0) en Lima, llega este martes al estadio Nacional de Santiago para enfrentar al combinado chileno, desde las 20:00 (de Paraguay).

Según indican los últimos informes, el seleccionador nacional alista una rotación masiva sobre la formación que presentó en la capital peruana. En este sentido, los únicos que se mantendrían desde el vamos serían el arquero Carlos Coronel, zaguero Omar Alderete y el centrocampista Andrés Cubas.

Déjanos tus comentarios en Voiz