Filtración en Seprelad: evidencian afán chicanero de la defensa abdista

El abogado Felino Amarilla denunció una supuesta adulteración del sistema judicial de la Corte por una contradicción de fechas. Sin embargo, los documentos lo contradicen y revelan su afán meramente dilatorio. En el marco de las investigaciones de filtraciones en la Seprelad y uso del aparato estatal para fines políticos, el profesional recurrió a un recurso para dilatar la continuidad del proceso.

La denuncia presentada por Amarilla señala que al revisar el sistema informático de la Corte con su usuario asignado, se percató de que el Ministerio Público contestó el pedido de informe que solicitó la Sala Penal de la Corte sobre la acumulación de dos denuncias contra el diputado Mauricio Espínola en fecha 30 de mayo, pero presuntamente se fechó el 31 de mayo.

Paro de transportistas: esta tarde sigue diálogo con el Estado

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostuvo que el paro es una medida que no sirve, que no construye. Remarcó que cualquier modificación que se haga en la tarifa técnica tiene que estar avalada por un estudio y no se puede hacer un cambio sin argumentos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por de pronto, la mesa de trabajo que se lleva adelante con los representantes del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), continuará este viernes 7 de junio a partir de las 15:30 tras el cuarto intermedio de ayer.

Paraguay rinde su primer examen previo a la Copa América

Con la misión de afinar el equipo para la Copa América 2024 de Estados Unidos, Paraguay visita este viernes a la selección de Perú en Lima. El encuentro se disputará desde las 19:30 locales (20:30 de Paraguay) en el estadio Monumental, donde se estima una alta asistencia de aficionados.

La Albirroja de Daniel Garnero arrastra una inactividad considerable, porque desde noviembre de 2023, cuando perdió de local contra Colombia por 1-0 por el clasificatorio mundialista sudamericano, no volvió a jugar. “Tenemos en cuenta cómo viene el rival, las características, la forma de encarar los partidos. En función de eso vamos a parar un equipo donde podamos contrarrestar lo bueno que hacen ellos, pero también apuntando mucho a lo bueno que podamos hacer”, dijo Garnero antes de viajar a la capital peruana.

Fin de semana veraniego y largo por adelanto de feriado

Temperaturas de hasta 32 °C pronostican para los próximos días. Este fin de semana nos trae un día más, gracias al feriado que debía ser el miércoles, pero se adelanta al lunes. Este viernes se presentará cálido a caluroso, con cielo despejado, vientos del noreste y una máxima de 31 °C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana sábado se espera una jornada cálida a calurosa, cielo escasamente cubierto, vientos moderados del noreste y extremas de 20 °C a 31 °C. El domingo, víspera de feriado, se mantiene la tendencia cálida a calurosa, con cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. La variación térmica oscilará entre 21 °C y 32 °C.

Ayuda humanitaria para Ñeembucú: entregan 30.000 kilos de alimentos a la SEN

La Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este realizó la entrega de 30.000 kilos de alimentos, colchones y otras donaciones en el marco de la ayuda humanitaria para el departamento de Ñeembucú. Los insumos serán entregados a las familias afectadas por las inundaciones.

Las donaciones fueron hechas a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en un acto que estuvo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, quien destacó el gran gesto de solidaridad y el compromiso del sector privado.

Déjanos tus comentarios en Voiz