Oposición ignoraría esquema de filtraciones en la era Abdo

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, fue al Congreso tras una convocatoria de la Mesa Directiva del Senado, en la que miembros de la oposición habrían decidido ignorar consultas sobre el esquema de filtraciones durante la presidencia de Mario Abdo Benítez.

Desde la Fiscalía expusieron un presunto esquema durante la era Abdo, donde la Senad incurría en filtraciones de informes confidenciales para beneficiar a líderes narcos. No obstante, los intereses de la oposición se vincularon a esclarecer otra situación: el comisionamiento de un agente de la institución. El exfuncionario de la Senad habría sido derivado a la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico de Diputados y no cuenta con ninguna imputación por el caso de filtraciones, a diferencia de otras personas sindicadas, las cuales forman parte de una causa, que no ha recibido el seguimiento exigido.

Paraguay será la “gran fábrica sojera”, según industriales argentinos

En declaración a un medio radial argentino, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, lamentó el contexto por el que viene atravesando el sector durante hace ya varios años, de la falta de soja y que en unos años más la actividad podría desaparecer.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Presagió además que el próximo gran protagonista sería Paraguay, actor que justamente “salvó” a la industria aceitera con la importación de marzo para su abastecimiento, ya que de lo contrario el procesamiento de la oleaginosa en el país no se hubiese concretado, publicó clarin.com. “Se va al fracaso total, en el futuro desaparecerá la soja y la Argentina ya es un jubilado de la agricultura. Paraguay se va a convertir en la gran fábrica, detrás de Brasil, y por eso en pocos años el polo industrial del Gran Rosario no va a tener ningún sentido de existir”, expresó Idígoras.

Veranillo anticipado: se espera temperatura de 30 grados para toda la semana

La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica un gradual aumento de la temperatura a partir de hoy tras el fresco registrado ayer. Se prevé temperatura en torno a 30 grados para toda la semana.

Luego del ingreso de un frente frío, la mañana de hoy, martes 4 de junio, se presenta con ambiente frío a fresco y vientos leves del sureste en todo el territorio nacional. Sin embargo, nuevamente las temperaturas aumentarían en forma gradual a partir de hoy, por lo que en horas de la tarde predominaría un ambiente cálido, con máximas estimadas entre 23 y 30 °C a nivel país.

Investigan lavado de dinero en negocio de picantes instalado en la cárcel

El Ministerio de Justicia denunció ante la Fiscalía el presunto lavado de dinero en el montaje del negocio de picantes de los internos del penal de Emboscada. La instalación de la estructura, con una inversión de desconocida procedencia, se hizo a finales de la administración del gobierno de Mario Abdo Benítez. La empresa en cuestión se denomina Prisioneros del sabor.

A través de nota n.° 1.259 del 11 de setiembre del 2023, el Ministerio de Justicia se remitió a la Fiscalía los antecedentes con relación al montaje de una fábrica de picante en la Penitenciaría Regional de Emboscada por parte de personas privadas de libertad en el caso A Ultranza Py.

IPS denunciará a empresas que no aportan el descuento a sus empleados

El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, indicó que desde agosto la previsional procederá a denunciar ante el Ministerio Público a las empresas en mora con el pago del aporte obrero patronal. Desde la institución afirman que el incumplimiento se configura dentro del tipo penal de evasión al seguro social.

Detalló que actualmente son 40.000 empresas morosas que estarían generando un débito aproximado de USD 500 millones. “Estamos recibiendo denuncias por parte de los propios trabajadores que sus patrones realizan los descuentos, pero que estos no realizan el aporte al IPS”, manifestó en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Déjanos tus comentarios en Voiz