Refuerzo militar “no significa que se descuidarán los problemas que tenemos en el Norte”

El contralmirante Cíbar Benítez, ministro secretario permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), aseguró que la presencia de militares en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú no implicará una desatención al combate contra la inseguridad en el Norte, zona de influencia del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Benítez manifestó que aún no se determinó la cantidad exacta de militares que será enviada al sur del país ante la creciente criminalidad. “Hasta ahora no tenemos definida la cantidad. El elemento que irá en los tres departamentos es de composición variada, elementos de batallón, conjunto de fuerzas especiales y de tropas especiales del Ejército. Es importante señalar que esto no significa que se descuidarán los problemas que tenemos en el Norte”, indicó en entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Che róga porã: implementan facilidades tributarias

En el marco del programa Che róga porã, el Gobierno dispuso implementar facilidades tributarias, de modo a estimular el acceso a la casa propia de los paraguayos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, estableció un nuevo incentivo con el fin de que más paraguayos accedan a la primera vivienda. Es así que, mediante la Resolución General n.°10/24, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dispuso medidas de facilitación y simplificación de las obligaciones tributarias en favor de los Fideicomisos de Garantía que participan del programa Che róga porã.

UE propone triplicar sus fondos de cooperación para cerrar acuerdo con el Mercosur

La Unión Europea busca cerrar el tratado de libre comercio (TLC) con los países del Mercosur. Ante la reticencia del bloque sudamericano, que cuestiona los cambios en los términos acordados en 2019, y ante el planteamiento de que se introduzca un mecanismo de equilibrio, Europa propone un “aumento significativo” en la cooperación con los cuatro países del Mercosur. El objetivo es equiparar en parte para que toda esa tecnología y los procesos que inviertan los países del bloque se puedan adaptar a las exigencias europeas.

Actualmente, a excepción de Uruguay, los demás integrantes del bloque son beneficiados con distintos programas de asistencia y cooperación europea. Paraguay es el que más fondos recibe con 80 millones de euros; Brasil recibe 70 millones y Argentina otros 50, totalizando unos 200 millones de euros entre estos países.

Ante la atenta mirada de Olimpia y Cerro: Libertad enfrenta a Nacional de Montevideo

Libertad entra en acción este jueves por última vez en la Copa Libertadores 2024 para cerrar su partici­pación en el Grupo H, enfren­tando a Nacional de Monte­video. Ya sin chances de seguir en carrera, el “Repollero” se juega el paso a los playoffs de la Copa Sudamericana. Olimpia y Cerro Porteño estarán expectantes a este juego por situaciones muy curiosas.

El Gumarelo, tercero en la tabla con 4 puntos, ya no tiene posibilidades mate­máticas de avanzar a la otra ronda, por lo que solo le resta intentar culminar su partici­pación con un empate o una victoria para meterse en los playoff por un lugar a los octa­vos de final de la Copa Suda­mericana. Incluso con una derrota podría lograrlo toda vez que no Deportivo Táchira no haga la heroica ante River Plate en Buenos Aires.

Contraloría sigue con exámenes de correspondencia a funcionarios de la era Abdo

La Contraloría General de la República lleva adelante exámenes de correspondencia a funcionarios del gobierno de Mario Abdo. Desde la Dirección de Declaraciones Juradas recordaron que esta serie de análisis ya comenzó en el 2019 a pedido del Congreso y ya había desencadenado denuncias ante el Ministerio Público ante inconsistencias e indicios de hechos punibles.

“Iniciamos con ese pedido de realizar exámenes a los más altos cargos, la primera denuncia que hicimos fue en el año 2020 de los ministros del Poder Ejecutivo que cuando eso, estaban en función incluso y cuando eso hemos remitido al Ministerio Público y posterior a eso, hemos remitido una cantidad importante”, expuso Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas.

Déjanos tus comentarios en Voiz