ARP exige al Gobierno lucha frontal contra la corrupción
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, lamentó el “plantón” del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la inauguración de la Expo de Mariano Roque Alonso. Exigió al Gobierno una lucha frontal contra la delincuencia, la corrupción e impunidad para generar las condiciones para país previsible.
El representante del gremio ganadero pidió también a las autoridades dejar de lado las luchas políticas y reclamó más garantías para las inversiones, a fin de ir levantando franja de pobreza, que está en crecimiento en los últimos años.
Municipalidad de Asunción demanda a la Essap por daños a obras
La Municipalidad de Asunción, encabezada por el intendente colorado Óscar “Nenecho” Rodríguez, presentó hoy ante el Ministerio Público una demanda contra la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), dirigida por Natalicio Chase, ante los daños generados recientemente contra las obras impulsadas en la capital del país.
Al respecto, el jefe de Gabinete de la comuna capitalina, Federico Mora, afirmó: “estamos preocupados porque las inversiones que realiza el municipio, los recursos que destina el municipio y las necesidades que tiene la ciudadanía vemos que no se corresponde necesariamente con el actuar y los trabajos que se vienen realizando desde la Essap, acá en la ciudad de Asunción”.
IPS: Abdo debe ordenar una intervención y la destitución inmediata del consejo, afirman
La exministra de Hacienda y precandidata a senadora por el movimiento Honor Colorado, Lea Giménez, afirmó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, debe ordenar de forma inmediata una intervención dentro del IPS y destituir a los miembros del consejo de la previsional.
“No es una crisis actual lo que está pasando en IPS, la institución está viviendo en crisis en las últimas décadas prácticamente, es una institución con tremendos desafíos que no fueron abordados a lo largo del tiempo y creo que hoy sí efectivamente está pasando su peor momento y acá la gota que colmó el vaso es el caso específico del señor Ramón Samudio”, indicó.
Paraguay exportó 40% menos de maíz al cierre de esta campaña
Las exportaciones de maíz registraron una disminución del 40% al cierre de la zafra 2021-2022 a consecuencia de la crisis en la producción que impactó en toda la cadena productiva de la oleaginosa, según indica el informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).
La asesora de comercio exterior del gremio, Sonia Tomassone, informó que se enviaron 1.525.925 toneladas del cereal correspondientes a la campaña que finalizó al cierre del primer semestre. Sin embargo, las exportaciones de la zafra anterior fueron de 2.539.518 toneladas, con lo cual se obtiene una diferencia negativa de más de un millón de toneladas que representan un 40% menos.
Accidentes en rutas: hay “falta de respeto a las normas”
El director del Hospital de Trauma Agustín Saldívar indicó que está en aumento la cantidad de accidentes de tránsito en todo el país y con ello también el número de personas que quedan con secuelas debido a los percances en ruta. Hay “falta de respeto a las normas”, dijo como principal causa de los siniestros viales.
Destacó también el incremento de hechos de violencia que de la mayoría de los pacientes atendidos en el centro asistencial los fines de semana es debido a accidentes de tránsito. Saldívar sostuvo que otra preocupación es la cantidad de niños accidentados en motocicletas.
Unión Europea afirma que exportación de granos de Ucrania es “cuestión de vida o muerte”
La reanudación de las exportaciones de granos desde Ucrania es una “cuestión de vida o muerte” y la Unión Europea tiene la “esperanza” de que se alcance un acuerdo esta semana para desbloquear el puerto de Odesa, indicó este lunes el jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.
“La vida de (...) decenas de miles de personas depende de este acuerdo” que es negociado entre Rusia, Ucrania, Turquía y Naciones Unidas, explicó Borrell al llegar a Bruselas para una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE consagrada a la guerra en Ucrania.