Ya sea que se trate de un constructor avanzado de Lego o un fan de Star Wars, cualquiera de ellos amará esta pieza del droide más cotizado de la galaxia por igual. Cuenta con ¡más de 2000 piezas! y un ladrillo Lego especial por los 50 años de Lucasfilm.
Esta versión está repleta de detalles de uno de los personajes más famosos de la galaxia de Star Wars. Cuenta con una pierna central retráctil, cabeza giratoria, puertas frontales abatibles que se abren y un periscopio ajustable, junto con la espada láser de Luke Skywalker escondida en un compartimento secreto, este es el androide que todo el mundo estaba buscando. ¿Algo más que un fan pueda pedir?
Además, este set forma parte de una colección de kits de construcción LEGO Star Wars de primera calidad para adultos, que viene acompañado de una base de exposición construible con placa informativa, una figura LEGO® Star Wars™ del droide R2-D2 y un ladrillo LEGO especial en conmemoración del 50 aniversario de Lucasfilm.
Compuesto por 2315 piezas y unas medidas aproximadas de 31 cm de altura, 20 cm de anchura y 15 cm de profundidad, esta maqueta coleccionable de R2-D2 para construir con ladrillos quedará impresionante expuesta en la casa o la oficina. Trae instrucciones claras para afrontar la creación de este complejo modelo con confianza.
Disponible desde el 1 de mayo en la web de Lego, y en conmemoración de la Semana de Star Wars del 1 al 5 de mayo.
Dejanos tu comentario
Disney revela adelantos de “Avatar 3″ y “Star Wars”
“Fuego y Cenizas” será el título del próximo “Avatar” y la nueva parte de la saga “Star Wars” se estrenará en 2026, siete años después del último episodio, reveló el grupo Disney durante un importante evento celebrado este fin de semana en California. James Cameron, director de “Avatar”, anunció personalmente el viernes el nombre (“Fire and Ash”, en inglés) de la nueva película de su franquicia de ciencia ficción, cuyo estreno no está previsto hasta diciembre de 2025.
“La nueva película no es lo que esperabas. Pero definitivamente es lo que quieres”, prometió el director canadiense. Los dos anteriores episodios de “Avatar” se encuentran entre las tres películas más taquilleras de todos los tiempos, con ingresos acumulados de 5.200 millones de dólares.
Lea más: La película paraguaya de terror “No entres” se estrena el 15 de agosto
Las imágenes de la nueva película, actualmente en producción en Nueva Zelanda, muestran a los icónicos personajes azules Na’vi, pueblos indígenas del planeta imaginario Pandora, bailando alrededor de una fogata, así como imágenes de barcos flotantes gigantes y bestias voladoras.
Cameron también prometió “nuevas culturas, nuevos escenarios, nuevas criaturas y nuevos biomas”. “Verás muchas más cosas de Pandora, el planeta, que nunca antes habías visto”, aseguró. La cuarta y quinta parte de “Avatar” están previstas para 2029 y 2031.
Lea también: “El ritual del libro rojo 2″ finalizó rodaje en Paraguay
Además, para los fans de las cintas de Disney se presentó un adelanto de la saga de “The Mandalorian and Grogu”, cuyo estreno está previsto para mayo de 2026. Algunas imágenes reveladas muestran a la famosa criatura verde de orejas largas y su amigo cazador de recompensas en un planeta nevado.
Esta será la primera secuela de “Star Wars” desde “El ascenso de Skywalker” en 2019. Disney, que hasta entonces producía una nueva “Star Wars” cada año, ha desacelerado drásticamente las producciones ante la caída de los ingresos en taquilla.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Equipo paraguayo de robótica se consagra como finalista campeón en EE. UU.
El equipo paraguayo de robótica BreakingBot, de Ciudad del Este, llegó al podio absoluto entre los tres finalistas campeones en la competencia World Festival de First Lego League en el First Championship realizada en Houston, EE. UU. Una reinvención inclusiva del juego de cartas Uno fue el proyecto del equipo paraguayo que resultó premiado.
El evento final de la First Lego League se realizó entre el pasado 17 al 20 de abril, donde se reunieron los mejores 152 equipos de más de 70 países del mundo. En este importante certamen el equipo paraguayo BreakingBot logró el Champions Award Finalist.
El premio es el más prestigioso del evento y reconoce a los equipos que se destacan por su excelencia en el diseño y rendimiento de su robot, así como en su proyecto de innovación de los valores fundamentales de First Lego League. BreakingBot ha marcando un logro histórico para Paraguay al estar en el podio con otros dos equipos.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Osmar Quiñónez, director del Instituto Piensa, explicó que el equipo formó parte de la competencia juvenil de robótica más grande del mundo, la First, que tuvo la participación de más de 5.000 niñas, niños y jóvenes de 70 países. El equipo paraguayo participó en la categoría First Lego League, que es un reto que desafía a niños y jóvenes a pensar como científicos e ingenieros mientras se inspiran en el campo de la robótica y se forman en el campo de las disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
La competencia evalúa cuatro áreas: Proyecto de Innovación, Diseño del Robot, Juego del Robot y Valores First. Quiñónez detalló que el proyecto se enfrentó al desafío de resolver un problema del mundo real relacionado con el tema de la temporada, que en este caso fue masterpiece, u obra maestra, mediante el cual los chicos debían presentar al mundo su pasión a través del arte y la tecnología.
El equipo eligió explorar el mundo de los videojuegos y en ello concordaron en el juego de cartas Uno. La propuesta consistió en transformar el juego tradicional con arte y tecnología dándole un nuevo diseño. Para ello, se valieron de un tablero con una pantalla y tarjetas RFID (identificación por radiofrecuencia) que se va iluminando conforme se van tirando las cartas con un efecto de sonido que hace más inmersiva la experiencia.
COMPONENTE INCLUSIVO
La propuesta de BreakingBot consistió en reinventar el juego a través del arte y la tecnología destacando los materiales de fácil acceso que posee y el apartado estético y atractivo. El dispositivo utiliza tecnología llamativa que hace que el juego tenga una dinámica de juego diferente a lo convencional. El juego tiene un enfoque innovador involucrando a las personas con discapacidad visual, pues el juego cuenta con el apartado inclusivo que utiliza el braille en las cartas, siendo este último el mayor logro para el equipo, pues de esta manera es posible que más personas conozcan y vivan la experiencia de los juegos de cartas.
Las otras áreas de evaluación tienen que ver con la robótica propiamente como los mecanismos de funcionamiento, la programación, el rendimiento, etc. El robot debe resolver autónomamente misiones en la pista durante dos y minutos y medio acumulando puntos. De un total de 550 puntos posibles, el artefacto de BreakingBot logró acumular 540, por lo que se destacaron en todas las áreas de evaluación de la competencia.
“La experiencia fue única. Los chicos siempre hicieron mucho más de lo que se les pidió y demostraron un compromiso excepcional con la innovación, con la comunidad, con el trabajo en equipo. Estamos muy orgullosos por este logro que es histórico para el Paraguay, ya que es la primera vez que nuestro país llega al podio absoluto de una competencia internacional de robótica juvenil”, destacó Quiñónez.
INTEGRANTES
Los integrantes del equipo del Centro de Innovación Educativa Piensa son Howard Hsu Pintos, Cecilia Adriana Corvalán Amarilla, Tomás Daniel Zorrilla Sanabria, Mathew Humberto Zorrilla López, Milagros Mayra Cecilia Torres Ríos, Igor Renán Elgue Franco, Matías Rubén Balmoriz Lomaquiz, y Joaquín Obregón Dorigoni, bajo la guía de sus entrenadores Nathalia Vázquez y Emilio Fariña, y el apoyo de varios mentores.
BreakingBot participa del programa social Pequeños Inventores, una iniciativa de Piensa Latam en colaboración estratégica con la Universidad Católica, Rama Estudiantil IEEE de la UCA, Fundación Parque Tecnológico Itaipú Paraguay y UP Marketing, financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Este programa, declarado de interés científico, tecnológico y de innovación por Conacyt, proporcionó a los estudiantes acceso gratuito a talleres técnicos, mentorías y eventos durante 20 semanas, que promovieron un aprendizaje práctico y creativo en un entorno colaborativo. Pequeños Inventores no solo fomenta el desarrollo de habilidades técnicas como la construcción y la programación de robots, sino que también inculca valores fundamentales como el trabajo en equipo, la innovación, el compromiso y la búsqueda de impacto social.
“El programa Pequeños Inventores ha sido un catalizador en la educación STEM en la región. En las primeras dos ediciones equipos que participaron del programa lograron siete premios a nivel nacional e internacional. El reconocimiento internacional que BreakingBot también refleja el impacto profundo de un trabajo en comunidad, centrado en el estudiante y en la educación STEM”, concluyen los responsable de la iniciativa.
Dejanos tu comentario
Arrancó encuentro de Lego más grande de Latinoamérica
El “Lego Fun Fest”, considerado uno de los eventos de construcción más grandes en Latinoamérica, se realiza en Asunción hasta el 24 de mayo, y está dirigido a toda la población que ame los legos. El encuentro tiene lugar en el Centro de Convenciones Mariscal. Por todo un mes el público en general podrá disfrutar de las 26 esculturas legos en tamaño real que estarán exhibidas, además de activar su creatividad e imaginación. Hay piscinas llenas de ladrillos de la marca y 15 estaciones interactivas.
Las estaciones más destacadas serán el Acuario Lego y Lego Ninjago. Pero también estarán la Lego Mike, Lego Art Galley, Photo oportunities, Lego Gamers, piscinas de ladrillos Lego System y Lego Duplo. No podrán faltar la estación clásica Lego City: construye tu ciudad. “Esta será una experiencia apta para todas las edades, donde los fanáticos podrán disfrutar de todas las atracciones que este gran evento trae por primera vez a Paraguay”, explicaron los organizadores.
FUNCIONES
Las entradas se encuentran disponibles en los puntos de venta de Ticketea y a través de www.ticketea.com.py con los siguientes costos: G. 90.000 (generales), G. 270.000 (familiar) y G. 150.000 (VIP, que incluye recuerdo y merch oficial).
Las funciones se realizarán entre semana, de lunes a viernes, de 16:00 a 20:30, a un costo de G. 67.500, y durará una hora y media cada función. Los sábados y domingos, y feriados, serán de 11:00 a 20:00, con capacidad limitada por cada función.
El evento cuenta con funciones grupales y descuentos exclusivos en las mismas, más información al (0981) 642 -000.
Dejanos tu comentario
Arrancó el encuentro de construcción Lego más grande de Latinoamérica en Asunción
Ayer miércoles arrancó el “Lego Fun Fest” considerado uno de los eventos de construcción más grandes en Latinoamérica, que está dirigido a toda la población que ame los legos. El encuentro será hasta el 24 de mayo en el Centro de Convenciones Mariscal.
Por todo un mes el público en general podrá disfrutar de las 26 esculturas legos en tamaño real que estarán exhibidas, además de activar su creatividad e imaginación. Hay piscinas llenas de ladrillos de la marca y 15 estaciones interactivas.
Las estaciones más destacadas serán el Acuario Lego y Lego Ninjago. Pero también estarán la Lego Mike, Lego Art Galley, Photo oportunities, Lego Gamers, piscinas de ladrillos Lego System y Lego Duplo. No podrán faltar la estación clásica Lego City: construye tu ciudad. “Esta será una experiencia apta para todas las edades, donde los fanáticos podrán disfrutar de todas las atracciones que este gran evento trae por primera vez a Paraguay”, explicaron los organizadores.
Puede interesarle: Detuvieron a un paraguayo en Foz con cuatro pistolas 9 mm de fabricación turca
Las entregas ya están disponibles en los puntos de venta de Ticketea o también desde la web www.ticketea.com.py. Los precios de las entradas son: generales G 90.000; familiar G 270.000 (incluye cuatro entradas generales) y VIP G 150.000 (incluye recuerdo y merch oficial).
Las funciones se realizarán entre semana, de lunes a viernes de 16:00 a 20:30, con una duración de una hora y media cada función. Los fines de semana, sábados, domingos y feriados, serán de 11:00 a 20:00. La capacidad es limitada por función. Entre semana las funciones de las 16:00 y 17:30 tienen un costo especial de G 67.500. El evento cuenta con funciones grupales y descuentos exclusivos en las mismas, más información al 0981 642 000.
Puede interesarle: Bala perdida hirió a un hombre estando en el patio de su casa en ronda de tragos