Ahora que inicia el último mes, la plataforma de streaming ya comparte cuál ha sido el artista más escuchado este año: Bad Bunny. Y también confirma que el furor por la música latina sigue creciendo.
Bad Bunny está en el lugar más alto, sin duda alguna. Con más de ocho mil millones de reproducciones es el rey absoluto del 2020. Y casi la mitad de esas reproducciones están destinadas a su álbum YHLQMDLG, el puertorriqueño tiene el álbum más escuchado de todo el mundo.
También Spotify confirma que el gran triundo es de la música latina, ya que de los 20 artistas más escuchados, cinco de ellos son latinos. J Balvin es el tercer artista con más reproducciones del año, Anuel AA de queda en el puesto catorce, Ozuna en el dieciséis y Daddy Yankee en el vigésimo puesto.
Por otra parte, el reconocimiento a la canción más escuchada del año se la lleva The Weekend con Blinding Lights que alcanzó más de 1.600 millones de reproducciones, sobre todo, gracias a viralizarse la canción en redes sociales como Tik Tok.
En la lista también fueron las más escuchadas artistas más como: Billie Eilish, Taylor Swift, Ariana Grande, Dua Lipa y Halsey. Así como los artistas masculinos favoritos: Bad Bunny, Drake, J Balvin, Juice WRLD y The Weeknd.
Además, los podcast cada vez tienen más importancia y el cuarto programa más escuchado en todo el mundo es de la exprimera dama de EE.UU, Michelle Obama.
Dejanos tu comentario
Del furor a la decepción: ¿qué pasó con Spotify Wrapped este año?
Por Valentina Jara.
Luego de una larga espera por parte de los usuarios, el famoso resumen musical del año de la plataforma de música, “Spotify Wrapped” llegó hace algunas semanas. A pesar de ser un acontecimiento muy apreciado por los consumidores, esta vuelta dejó mucho que desear, desatando un sinfín de críticas en redes sociales.
Cuando la plataforma subió el resumen, la decepción es redes sociales fue notoria: “No suelo quejarme, pero este ha sido uno de los resúmenes de Spotify Wrapped más aburridos en los que he participado, y soy miembro desde 2017″, cuenta un usuario de Reddit, según el diario Business Insider. “Spotify ha fracasado este año. ¿Dónde están las ciudades musicales, las listas de reproducción, los géneros favoritos o las auras de escucha?... Toda esta espera ¿para qué?”, expresó un usuario en X.
Lea más: SGP entregó el primer Disco de Platino a un grupo paraguayo
¿Por qué fue tan criticado?
Entre las quejas más frecuentes hacia el resumen musical se encuentran la falta de segmentos culturales y sociales con los que identificarse, y la aparente desconexión entre la plataforma y el usuario, en una evidente falta de humanidad.
Esta situación tiene origen en la decisión del equipo de Spotify de apostar por un podcast hecho con Inteligencia Artificial (IA), con voces generadas por ordenador que repasan las estadísticas de escucha de los usuarios y describen brevemente qué “era emocional” podrían sugerir sus hábitos de escucha, en lugar de las tradicionales comparaciones culturales y de género.
Glenn McDonald, un antiguo ingeniero de software de Spotify que trabajó en proyectos como el Wrapped durante más de una década, ha dicho que entiende por qué muchos se han sentido decepcionados: “Este año, Wrapped no me ha dado ningún contexto. No ha conectado con las comunidades ni con el mundo, ni ha puesto mi forma de escuchar en relación con nada”, afirma. “Así que, para mí, ha perdido el gran potencial de un servicio de streaming en el que todo el mundo está escuchando en compañía y se ha limitado a tratar a cada oyente como si fuera una experiencia individual”.
McDonald explicó que Spotify siempre ha tratado el Wrapped como un ejercicio de marketing, destinado a hacerse viral a medida que los usuarios comparten sus resultados. “Es un poco difícil tratar de infundir humanidad en un ejercicio de marketing. No es fácil, y no siempre te lo agradecen”, afirma.
¿Fracaso o victoria?
A pesar de haber sido un fracaso para muchos, un vocero de Spotify afirmó al diario Business Insider que este fue el mejor año del resumen de la aplicación de música en streaming: “En las primeras 12 horas, el Wrapped de este año ha sido el mayor que hemos visto, con un aumento de más del 26% en comparación con el primer día de 2023″.
La empresa hace un seguimiento de las reacciones de los usuarios en las redes sociales (tanto negativas como positivas) y las estadísticas internas de participación muestran un número récord de comparticiones individuales “y el mayor volumen que hemos visto nunca en la totalidad de la experiencia”.
Pese a la controversia, la plataforma ha superado sus propios números, y aunque dicen aún no saber qué incluirán las futuras ediciones del Wrapped, el portavoz afirmó que sus características cambian cada año para dar a los usuarios más de lo que quieren.
Lea también: Top de los más escuchados en Paraguay 2024, no tiene artistas locales
Dejanos tu comentario
Top de los más escuchados en Paraguay 2024, no tiene artistas locales
Recientemente, salió a luz el top 30 de los artistas más escuchados en nuestro país, en la plataforma Spotify durante este 2024. Esta nómina generó indignación, porque ningún artista local hace parte del top, ya que los usuarios paraguayos, reprodujeron en sus dispositivos a cantantes como Bad Bunny o Feid, dejando de lado a artistas nacionales como Tierra Adentro o Kchiporros.
La lista de los artistas más escuchados en Spotify Paraguay 2024 son: Bad Bunny, Feid, Karol G, Anuel AA, Ke Personajes, Grupo Frontera, Myke Towers, Rauw Alejandro, Milo J, Duki, Peso Pluma, Tiago PZK, Quevedo, Bizarrap, Maluma, Ozuna, Emilia Mernes, Lalo y los Descalzos, Daddy Yankee, Taylor Swift, Los Angeles Azules, Morat, J Balvin, Nicki Nicole, Mora, Trueno, María Becerra, Khea, Jhayco y Luck Ra.
Mientras que la lista de las canciones más reproducidas en nuestro país durante este año son: “Luna” de Feid, “Piel” Tiago PZK, “Es Un Secreto” de Plan B, “Qlona” de Karol G, “Una Foto Remix”, de Mesita, “Según Quién” de Maluma, “Gata Only” de FloyyMenor, “Perro Negro” de Bad Bunny, “Ojitos Rojos” de Grupo Frontera, entre otros. (Ninguna canción nacional hace parte de este otro top).
Te puede interesar: Laurys Dyva confesó qué es lo más difícil de ser influencer
Reacciones
Ambas nóminas demuestran la falta de apoyo a los músicos y artistas locales, de parte de los compatriotas que son clientes de Spotify. Cabe mencionar, que el artista paraguayo más reproducido en Spotify es Willian Zorrilla, quien ganó más 46 millones de reproducciones con sus canciones: “Sol”, “Tú”, y “Media Naranja”. Pero su público mayormente es extranjero.
La falta de representación local, en estos tops de Spotify Paraguay 2024, generó varias reacciones: “Ojalá ilegalicen el reggaeton en Paraguay”, “¿No hay ningún artista paraguayo en Paraguay?”, “El listado de música que escuchan los chespis”, “El país que más banca lo nacional (sarcasmo)”, “Somos una isla rodeada de mal gusto. No hay futuro”, fueron algunos de comentarios en línea.
Leé también: “No se ofrece a pagar”: Por este motivo un hombre aplica ghosting
Dejanos tu comentario
Bad Bunny se corona como el artista latino más escuchado del 2024
El reguetonero puertorriqueño Bad Bunny se convirtió en el artista latino más reproducido en Spotify, este 2024. Asimismo, su canción “Perro Negro” hace parte de la lista de las canciones más escuchadas durante este año en la plataforma de música. El Conejo Malo quedó en el puesto 3 del top global, compartiendo nómina con artistas como Taylor Swift y The Weeknd.
El Wrapped de Spotify se publicó este miércoles último y con eso, se supo quienes fueron más escuchados durante este año que está por terminar. El top 10 de artista quedó de la siguiente manera: Taylor Swift, The Weeknd, Bad Bunny (Puerto Rico), Drake, Billie Eilish, Travis Scott, Peso Pluma (México), Kanye West, Ariana Grande y Feid (Colombia).
Por este logro, Bad Bunny le dedicó un mensaje a sus fanáticos que lo escucharon, a pesar de sus pocos lanzamientos durante este año. En su discurso, el Conejo Malo adelantó que está trabajando en un nuevo álbum y que pidió a sus fans que guarden el secreto. La canción “Perro Negro” junto a Feid, se ganó un lugar entre las más reproducidas del año, a pesar de ser un éxito lanzado en 2023.
Te puede interesar: Líder de BTS estrena documental sobre su segundo disco
Historia de Spotify Wrapped
Otras canciones que hacen parte, de las más reproducidas de este año son: “Espresso”, Sabrina Carpenter, “Beautiful Things”, Benson Boone, “BIRDS OF A FEATHER”, Billie Eilish, “Gata Only”, FloyyMenor, Cris Mj, “Lose Control”, Teddy Swims, “End of Beginning”, Djo, “Too Sweet”, Hozier, “One Of The Girls (with JENNIE, Lily Rose Depp)”, The Weeknd, “Cruel Summer”, Taylor Swift y “Die With A Smile”, Lady Gaga, Bruno Mars.
El recuento musical de Spotify inició en el año 2015. Hace casi una década este segmento fue bautizado como “Tu Año en Música”, pero desde el 2016 lleva el nombre de Spotify Wrapped. Este año se armaron las listas con ayuda de Inteligencia Artificial. Para encontrar Spotify Wrapped es muy sencillo, solo debe entrar a su cuenta de música y la lista se encuentra en la primera página.
Leé también: Niña española se pregunta ¿por qué Paraguay es tan amable?
Dejanos tu comentario
¡Bad Bunny es un fan más del borracho de la arbolada!
El relato de Diego Pérez, también conocido como “El borracho de la arbolada”, sobre un accidente de tránsito que ocurrió en la ciudad de Villa Elisa, en abril de 2009, sigue dando de qué hablar. Esta vez, porque el video del popular personaje paraguayo fue compartido por el reguetonero puertorriqueño Bad Bunny, vía historias de Instagram, este martes último.
El cantante de “Tití Me Preguntó” compartió el video paraguayo con sus más de 45.000.000 de seguidores en Instagram. El clip no se acompañó de ningún mensaje por parte del Conejo Malo, pero el clip del “borracho de la arbolada” tuvo la particularidad de estar editado con subtítulos, imágenes de apoyo y un instrumental relajante.
Varias páginas de memes y portales de noticias se hicieron eco de la publicación de Benito Martínez, nombre de pila de Bad Bunny, sobre el relato de Diego Pérez. Asimismo, las reacciones llovieron en línea: “Paraguay está en su _prime_”, “Nunca Paraguay llegó tan lejos”, “¿Indirecta de que va a volver a Paraguay?”.
Te puede interesar: Justin Bieber se dejó ver tras la polémica con P. Diddy
“Bad es tan random”, “Pasarán años y seguirá siendo un buen meme”, “Paraguay ahora ya es Iluminati”, “Bad Bunny es tramboliko”, “El video más icónico de Latinoamérica diría yo”, fueron algunas reacciones. Otras celebridades que han compartido públicamente la frase del “borracho de la arbolada” fueron el futbolista Borja Iglesias y la cantante Rosalía.
Leé también: ¡La uno! Taylor Swift dejó atrás a Rihanna en top de millonarias