El presidente de la República, Santiago Peña, presentó un informe sobre los nueve meses de gestión de gobierno, en el que destacó los logros del gobierno en materia de economía, justicia social y desarrollo. Hoy lunes, este informe fue presentado ante los miembros de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El presidente Santiago Peña delineó los ejes centrales de su gobierno, enfocándose en tres áreas clave: la reforma agraria, la seguridad nacional y la lucha contra la corrupción.

Con relación a la economía, el mandatario destacó que su gobierno generó la creación de más de 78.000 puestos de trabajo, formalizando a 33.000 personas en la seguridad social y creando más de 8.500 nuevas empresas con capital nacional. Además, el producto interno bruto (PIB), que equivale a la generación de la riqueza de la población, registró un crecimiento del 5 % en 2023, superando las expectativas y reflejando la confianza en la gestión del gobierno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El presidente también mencionó la implementación del Plan Estratégico Anti-contrabando, que permitió la disminución del ingreso de mercaderías de contrabando en un valor de G. 109.000 millones y aumentaron los ingresos tributarios en un 15,9 %.

Además, la inflación y el déficit fiscal están controlados y el gobierno ha saldado deudas con el sector privado por más de USD 600 millones.

Justicia social

En materia de justicia social, el Jefe de Estado destacó la reducción de la pobreza total y extrema en 2023, con una disminución de 25,5 % a 22,7 % y de 6,1 % a 4,9 %, respectivamente. También mencionó la construcción de 14 mil viviendas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, y el diseño del programa Che Róga Porã, que permitirá el acceso a la vivienda propia a ciudadanos con ingresos de entre 1 a 4 salarios mínimos.

Además, destacó la importancia de la obra pública, que incluye la construcción de infraestructuras como la Ruta de la Soberanía, la Ruta Bioceánica y la construcción de hospitales y escuelas modelo en las cabeceras departamentales.

Reforma agraria y apoyo al agro

Peña destacó los avances en materia agraria, con la entrega de 4.012 títulos de propiedad, un incremento del 333% respecto al promedio anual de 927 títulos entregados entre 2014-2023.

Lea más: Gobierno analizó plan de política energética con profesionales del sector

Además, se redujo la tasa de interés para el financiamiento de lotes a campesinos del 12 % al 4 % para hombres y 0 % para mujeres, haciendo más accesible la compra de tierras. Se implementó también un sistema de pago digital a través de corresponsalías no bancarias, más seguro y conveniente para los productores.

El mandatario se comprometió a fortalecer la agricultura familiar a través del MAG, generando mejores condiciones para aumentar la productividad e ingresos, con una participación activa en el programa Hambre Cero.

Seguridad

En su informe de gestión, el mandatario definió la seguridad ciudadana como una condición básica para el desarrollo, enfocándose en la protección de la libertad y bienes de la población.

Anunció una inversión de más de USD 300 millones para fortalecer la Policía Nacional, Senad y Fuerzas Armadas con recursos humanos y tecnología. Se triplicó el grupo Lince y se incorporaron 4.000 nuevos policías.

Se destacaron operativos de alto impacto como la incautación de 3.300 kg de cocaína en Villeta, la recuperación del control de la Penitenciaría de Tacumbú y la neutralización de grupos criminales peligrosos.

Lucha frontal contra la corrupción

Peña reconoció a la corrupción como un “mal endémico” que perjudica a todos los sectores, especialmente a los más vulnerables. Desde el primer día de gobierno, convocó a los poderes del Estado a una lucha conjunta contra este flagelo.

Se presentó la Estrategia de Combate a la Corrupción, suscrita por todas las autoridades, para sistematizar y coordinar el combate a la corrupción desde una política pública integral.

El presidente enfatizó en que la lucha contra la corrupción requiere la participación de todos los estamentos de la sociedad, incluyendo medios de prensa, academia y sociedad civil. Finalmente, el Presidente Santiago Peña expresó su compromiso con la visión de un Paraguay próspero y solidario, y su determinación de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.

Red social

Durante la campaña no solo hemos hecho promesas, sino que esas promesas las transformamos en compromisos y los compromisos en realidades, realidades que hoy quiero compartir primero con mi querido Partido Colorado y con su gente quienes han sido el pilar fundamental de mi gestión y quienes tienen mi gratitud”, según la publicación del presidente Peña, en las redes sociales, como parte del informe de su gestión que presentó ante los miembros de la Junta de Gobierno de la ANR.

Te puede interesar: Junta de Gobierno: unánime respaldo a la gestión del presidente Peña





Déjanos tus comentarios en Voiz