• HOY.COM.PY

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) explicaron la situación que se viene de ahora en más tras la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este, previéndose una convocatoria a elecciones.

“Desde ahora ya estamos a la espera de la notificación de la destitución por parte de la Cámara de Diputados”, afirmó el director de Pro­cesos Electorales del TSJE, Carlos María Ljubetic, a la emisora Universo 970 AM.

Una vez se recepcione dicho documento, la Justicia Elec­toral tendrá un plazo de 10 días hábiles para formalizar la convocatoria a elecciones municipales en Ciudad del Este, a fin de elegir a un nuevo intendente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Posteriormente, habrá otros 40 días para la celebración de las internas partidarias (que serían en los primeros días de octubre) y, luego, otros 40 días para que se lleven a cabo las municipales (previstas para noviembre).

Ljubetic considera que el ente electoral podría solicitar una ampliación presupuestaria para poder hacer frente a los comicios en Ciudad del Este y, eventualmente, también en Asunción, en caso de que Óscar “Nenecho” Rodríguez corra con la misma suerte que Miguel Prieto. “No es una elección pequeña”.

Para estas votaciones, nue­vamente se volverá al uso de papeletas, teniendo en cuenta que las máquinas de votación aún no se encuentran dispo­nibles al no haber culminado el proceso de licitación para su compra definitiva. Al ser consultado sobre la posibi­lidad de que Prieto vuelva a postularse a la intenden­cia, Ljubetic confirmó que sí puede hacerlo, aunque para ello deberá recurrir a otro partido político distinto a Yo Creo, que aún está en pro­ceso para dejar de ser solo un movimiento. “No está habili­tado para presentar candida­turas”, añadió.

“Tener 81 mil votos no le habilita a robar”

HUGO MEZA - Diputado

“Qué muchas mentiras se dijeron en este pleno de cara a la ciudadanía. Es la crónica de unos hechos, de robos, de malversaciones, plenamente comprobados y docu­mentados. Escuché que acá se quiso categorizar los robos, con un afán extraordinario, se quiere decir cuál es un robo chico y cuál es un robo grande”, criticó el diputado Meza.

“Quieren instalar que el intendente de Ciudad del Este casi está comprendido en un robo bagatelario, inclusive se recurre a una frase poco feliz, porque tuvo 81.000 votos le habilita para robar, esa es una falacia muy grande y un mensaje dañino para nuestra democracia, donde el mayor cáncer que tenemos sigue siendo la corrupción y la impunidad”, sentenció.

“Resultados concretos terminaron con la consecuencia lógica”

ROCÍO ABED - Diputado

“El lunes todo fue eso (audios captados y manipu­lados por espionaje), surgió sobre la marcha, evidentemente, un manotazo de ahogado de la mafia. Yo creo que hay que separar bien las cosas, porque hoy quieren centrar la atención en eso, que fue un hecho punible, donde fue víctima el interventor y su equipo, y evidentemente encabezado por el delincuente de Miguel Prieto. Esa es la mafia operando, con todo el esquema de la mafia”.

“Hay que separar la intervención, el trabajo que hizo, todo lo que se descubrió, creo que hay mucho más, incluso. Destapó la olla de todas las irregularidades, hechos punibles e incluso tal vez crímenes”, señaló Abed.

“La Fiscalía tiene que investigar todo lo que sea, toda la viola­ción, el espionaje, la mafia, el vandalismo, por separado, pero no hay que mezclar, acá hay que centrarse en la intervención ini­ciada y ahora terminada ahora con resultados concretos que ter­minaron en la consecuencia lógica”.

Déjanos tus comentarios en Voiz