La ministra de Segu­ridad de Argen­tina, Patricia Bull­rich, estuvo por Paraguay en el marco de la reunión de ministros del Mercado Común del Sur (Mercosur), ocasión en la que habló de varios temas, entre ellos, la deuda de Argentina a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Bullrich, al ser consultada sobre esta deuda reclamada por el Gobierno de Paraguay, respondió que Yacyretá ya no debe vivir del pasado y realizar cuentas nuevas, mirar el futuro y habló de la posibilidad de un nuevo acuerdo.

“A mí me parece que a Yacyretá hay que mirarla desde otro lugar, no pode­mos mirar más a Yacyretá desde el pasado, debemos mirar desde el futuro, yo haría cuentas nuevas, tra­bajaría con una idea de cómo expandir sus capaci­dades y dejaría las cuentas del pasado para el pasado, sino vivimos enredados”, fue la respuesta de la ministra argentina a la 780 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que en este momento tanto Paraguay como Argen­tina deben mirar a otras pro­yecciones y avanzar.

“Es algo que nos sirve a ambos países y no podemos estar así como esta­mos. Ahora tenemos que abrir los puentes, que pase la gente, pensar en nuevas inversiones, yo creo que lo del pasado nos mata a todos, a Paraguay y Argentina”, dijo la ministra.

Mientras tanto, Paraguay se mantiene en su postura, que la República Argentina adeuda por el uso de ener­gía de la Entidad Binacio­nal Yacyretá y la cesión de energía que hace Paraguay.

El titular de la EBY, Luis Benítez, había señalado semanas atrás que nuestro país insistirá en el recono­cimiento del acuerdo entre los expresidentes Horacio Cartes y Mauricio Macri sobre la deuda de Argen­tina en la binacional por esa cesión de energía, que actualmente llega a los USD 208 millones, de acuerdo a sus expresiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz